Diputado Omar Ávila: El país está viviendo el episodio más oscuro de su historia

Diputado Omar Ávila: El país está viviendo el episodio más oscuro de su historia

 

Para el secretario general nacional de la organización política Unidad Visión Venezuela y diputado en la AN por el estado Miranda, Omar Ávila, “Venezuela entera vivió el episodio más oscuro de su historia con el apagón nacional ocurrido hace una semana, el cual aún no han solventado en su totalidad”, por lo que razona las posibles consecuencias de la poca de calidad en el sistema eléctrico venezolano.





lapatilla.com

Según Ávila, “los apagones son resultados del “legado” del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez- quien recientemente cumplió 6 años de muerto-, aunado a la mayor inflación, diáspora, inseguridad, corrupción y pare usted de contar”.

En ese orden informó que Venezuela está en emergencia eléctrica desde hace 10 años, por la nula inversión, la corrupción, la falta de mantenimiento y dragado que casi llevaron al colapso del Guri hace 4 años y en la que, Motta Domínguez, quien tiene bajo su mando el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, denunció que fue “robado” el parque eólico entero en Falcón: ¿Quién se puede llevar unas torres de 60 metros, motores de 400 kilos, con aspas de 20 metros?; pero lo que está ocurriendo es “premeditado” y producto de un “ataque cibernético”.

Ávila explicó el posible daño colateral de sistema eléctrico del país. Señaló que en 20 años de socialismo se “destinaron” más de 100.000 millones de dólares al sector eléctrico que fueron posiblemente malversados.

Además presentó datos bien sustentados de infraestructura de sistemas energéticos que efectuó el gobierno a otros países como Dominica, El Salvador, Granada, Haití, Jamaica y República Dominicana.

Los cuadros presentados provienen de una investigación seria y responsable realizada por El Pitazo, Connectas, Confidencial y Diario Libre, en la que a través de la estatal petrolera del país, se invirtieron más de 1.500 millones de dólares en estos 6 países, nada más en el sector energético. “Es decir, luz para la calle y oscuridad para la casa”.

Ávila dijo que Venezuela comenzó a apagarse desde aquel 6 de diciembre de 1998, “cuando la mayoría prefirió votar por un militar golpista, en lugar de elegir a un empresario exitoso”.

Le llamó también la atención escuchar a voceros de este régimen, tras el apagón, decir que los gringos tumbaron la electricidad sin dejar rastros, sin que los militares que se encuentran en las estaciones eléctricas se hayan dado cuenta y sin consecuencias, afirmando que eso “es simplemente un insulto gravísimo a los encargados de la defensa nacional”.

NP.