Ranking: Las mejores películas disponibles en Netflix para el mes de diciembre

Ranking: Las mejores películas disponibles en Netflix para el mes de diciembre

Finde La Tercera – Pulp Fiction

 

 

Porque a veces es difícil escoger buenas películas en Netflix, elegimos algunas de las mejores de su catálogo y las ordenamos en un ranking.





Por: LTfinde 

Los Increíbles

Foto: Finde la tercera Los increíbles

Hace poco tiempo Los Increíbles 2 llegó a conquistar las salas de cines y romper records en todo el mundo. Y es que la primera parte de esta película animada es una de las mejores alternativas para disfrutar en familia en Netflix.

Así, se puede revivir o apreciar por primera vez la aventura de la familia encabezada por Helen y Bob Parr —y que también integran sus hijos Violet, Dash y Jack-Jack— quienes deben ocultar su verdadera condición de superhéroes, luego de que hace unos años atrás los paladines fueran declarados ilegales.

La Bruja

Finde La Tercera, La Bruja

En enero de 2015, el Festival de Cine de Sundance fue escenario del debut mundial del primer largometraje del estadounidense Robert Eggers, que con el paso de los meses sería calificado como uno de los mejores estrenos del género de terror ese año.

Gracias a Netflix se puede volver a disfrutar, o conocer por primera vez, la historia de una familia de puritanos que, en plena época de colonización de Norteamérica, son obligados a dejar su congregación y buscar una nueva vida en tierra vírgenes.

Así, William (Ralph Ineson) y su esposa Katherine (Kate Dickie) se establecen junto a sus hijos cerca de un bosque que, como pronto se descubrirá, oculta la peor de sus pesadillas.

 La Habitación

Finde La Tercera La Habitación

Varios son los reconocimientos que esta producción canadiense, irlandesa, estadounidense e inglesa obtuvo cuando se estrenó en 2015, entre ellos el de Mejor Actriz en los Premios Oscar y en los Globos de Oro de ese año para su protagonista, la actriz Brie Larson.

Y cómo no, si Room (La Habitación en español) cuenta la historia de Joy Newsome, una joven que fue secuestrada a los 19 años por su vecino, el viejo Nick, quien la escondió por casi una década en una oscura pieza ubicada en el patio de su casa, hasta donde entraba a abusar de ella y con quien tuvo un hijo, Jack.

De hecho, el drama, dirigido por el cineasta irlandés Lanny Abrahamson, se centra en cómo el niño (Jacoy Tremblay) comienza a darse cuenta de la situación de encierro y violencia en la que se encuentra junto a su progenitora.

Todo esto hace que su madre cree un arriesgado plan para liberarse -ella y su hijo- de su captor. Y lo logra, pero lo que pasa después, cuando se reencuentra con su familia, es lo que mantiene con el alma en vilo a los espectadores.

La cinta está basada en la novela homónima de la escritora irlandesa Emma Donoghue, quien tomó el horroroso caso real de la familia Fritzl, en 2008, en que Elisabeth Fritzl acusaba a su padre de tenerla secuestrada durante 24 años en el sótano de la casa, torturas y violaciones mediante, al punto de haber tenido siete hijos con él.

La Chica Danesa

Finde La Tercera La Chica Danesa

Lo que más llamó la atención de esta película fue la increíble transformación física del actor inglés Eddie Redmayne, quien interpreta a la protagonista, Lili Elbe, la primera mujer transgénero de la historia en someterse a una cirugía de reasignación de sexo.

El filme recorre la historia de Lili cuando aún era Einar. Es su esposa Greta (interpretada por la también excelente Alicia Vikander) quien lo alienta a desnudar su verdadero yo, en una relación que, más allá de cualquier cosa, los une férreamente e el amor.

Una bonita película, dirigida por el inglés Tom Hooper, que muestra un interesante tema muy acorde a los tiempos que se viven.

Wall-E

Finde La Tercera, Wall- E

En junio de 2008 se estrenó Wall-E, una entrañable aventura animada producida por Pixar y Walt Disney Pictures.

La historia, ambientada en un futuro distópico, sigue a Wall-E, un pequeño robot amarillo diseñado para limpiar, comprimir y apilar la basura que cubre la Tierra luego de que esta fuera devastada por el ser humano.

Todo cambia para él cuando se encuentra (y enamora) con EVA, una dulce robot blanca que visita la tierra en busca de algún rastro de vida. Cuando ella encuentra una planta y cumple el objetivo de su misión, ambos se embarcan en una aventura hacia la hipertecnológica nave Axioma, donde la humanidad espera (con altos índices de obesidad y sedentarismo) poder regresar a su hogar.

Ojo que ese año consiguió el Oscar y el Globo de Oro a Mejor Película de Animación.

El perfecto asesino

Finde La Tercera, El Perfecto Asesino

El debut cinematográfico de Natalie Portman no podía haber sido mejor, porque este thriller dirigido por el francés Luc Besson le dio la chance de lucir su talento y emocionar en el rol de Mathilda.

Ella es una niña que queda huérfana luego de que una banda asesina a toda su familia. Huérfana y en peligro de muerte, es rescatada por su vecino, un asesino a sueldo (interpretado por el gran actor francés Jean Reno) que a regañadientes se hace cargo de la pequeña.

La chica, dañada, quiere aprender el oficio de su nuevo tutor para vengarse de los asesinos de sus seres queridos.

Entretenida y emocionante, es una buena opción para los amantes del suspenso y del drama.

La chica del dragón tatuado

Finde La Tercera / La Chica del Dragón Tatuado

El director David Fincher es especialista en mantener la atención de los espectadores y con esta película de 2011 mantiene esa premisa.

Basada en la novela sueca Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres, los actores Daniel Craig y Rooney Mara se lucen como protagonistas de este entretenido filme. Craig interpreta a un periodista que, para salvar su prestigio y dinero, debe hacer una investigación compleja y riesgosa.

Es por eso que busca la ayuda de una hacker (Mara) y junto a ella se embarca en una trama de la que ambos no podrán salir.

Perfume de Mujer

Finde La Tercera – Perfume de Mujer

Los Oscar como Mejor Película y Mejor Actor son parte del historial de esta realización dirigida por Martin Brest, donde Al Pacino encarna a uno de los personajes más icónicos de su carrera: el teniente coronel en retiro de la Armada, Frank Slade, quien se convirtió en un hombre demasiado sarcástico tras quedar ciego.

El mismo que le ofrece al estudiante secundario Charlie Simms (Chris O’Donnell) un buen pago por asistirlo durante el fin de semana de Acción de Gracias, que finalmente pasarán en el lujoso hotel Waldorf-Astoria de Nueva York.

Pero tras estos días de derroche en la Gran Manzana, Slade tiene ideado concretar otro plan: quitarse la vida.

La balada de Buster Scruggs

Finde La Tercera – La balada de Buster Scruggs

El 2018 ha sido un año especial para Netflix. Porque además de arrasar en la última ceremonia de los premios Emmy, donde varias de sus series fueron premiadas, en los últimos meses del año estrenó las mejores películas originales que haya producido hasta hoy.

Una de ellas es La Balada de Buster Scruggs, el último western dirigido por los hermanos Coen, que narra de forma magistral seis cuentos ambientados en el lejano oeste.

Ojo que todas las historias se pueden ver por sí solas. Uno de sus puntos más altos, además de la naracción misma y la hermosa fotografía, son las actuaciones a cargo de actores como Liam Neeson, James Franco y Tim Blake Nelson, que se lucen en sus roles.

Forrest Gump

Finde La Tercera – Forrest Gump

“Corre Forrest, corre” y “la vida es una caja de chocolates” son parte de las inolvidables frases de esta película clave en las carreras como director y actor, respectivamente, de Robert Zemeckis y Tom Hanks.

En la cinta, basada en la novela homónima de Winston Groom, Hanks interpreta al bien intencionado, pero con bajo nivel intelectual, Forrest Gump, quien se convierte en testigo de varios momentos claves de la historia de los Estados Unidos.

Su relato nos muestra a Gump desde que nace en un sector rural de Alabama y crece bajo la alentadora mirada de su madre (Sally Field), y, siendo un niño, entabla amistad con la persona que marcará su existencia: Jenny Curran (Robin Wright).

Tiempos violentos (Pulp fiction)

Finde La Tercera – Pulp Fiction

Si alguien no conocía aún al director Quentin Tarantino —que ya había triunfado en festivales como el de Toronto con su primer filme, Perros de la calle (1992)—, Tiempos violentos (1994), o Pulp fiction (como se llama originalmente), fue el gran salto que lo llevó a brillar en todo el mundo.

Aquí, la ironía y la violencia fueron llevados a su máxima expresión por el cineasta, quien construyó una tropa de personajes de antología con la ayuda de actores como John Travolta, Uma Thurman, Samuel L. Jackson y Bruce Willis.

La cinta presenta varias historias paralelas que en algún punto se encuentran. Un collage de crímenes y de situaciones entre hilarantes y descabelladas que hacen de este filme uno de los mejores de los 90, uno de los más recordados de la década al menos.

No por nada ganó la Palma de Oro en Cannes y el Oscar al mejor guión original.

Para ver el ranking completo, pulsa aquí.