Vicente Brito: Resultados electorales del #9Dic demuestran el creciente descontento de la base popular

Vicente Brito: Resultados electorales del #9Dic demuestran el creciente descontento de la base popular

Vicente Brito | Foto: Archivo

 

 

El presidente de la Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución, Vicente Brito, analizó la situación actual de Venezuela tras los recientes resultados del pasado 9 de diciembre en el que “nos encontramos que la base popular, demuestra una creciente apatía y preocupante indiferencia a participar en los últimos procesos electorales”.





“Esto nos indica que la gente no se siente tomada en cuenta por las distintas organizaciones políticas y sobre todo por los responsables de la conducción pública. Donde el común de los ciudadanos se ha convertido en un observador pasivo y no en un ciudadano activo que opina, ni se siente consultado y menos convocado a participar en las distintos debates que se deberían dar sobre los temas de interés municipal, estadal o nacional”, dice Brito.

Indicó que “lo que se observa es una política de hechos cumplidos, donde las decisiones se realizan en cúpulas políticas que se consideran supra poderosas por encima de los intereses colectivos, así se evidencia y se manifiesta cuando se escucha a las distintas vocerías publicas donde solo se limitan a informar las decisiones tomadas, sin que se cumpla con lo establecido en la Constitución de promover la necesaria participación popular en los temas de transcendencia para el interés nacional y ciudadano”.

“La estrategia de preservar una base política clientelar, no dio los resultados esperados, a pesar de los beneficios otorgados. Lo cual demuestra el evidente descontento ya que a pesar de los constantes incrementos en los aportes monetarios, la hiperinflación creada por el Banco Central los diluye, observándose que en lo que va de año de Enero al mes de Diciembre, el consumo familiar de alimentos se ha reducido en un 40% o más”.

Recalcó que “en las últimas elecciones efectuadas se observa una sostenida disminución de los porcentajes de participación, así como crecientes observaciones y reclamos efectuados por distintos candidatos sobre la necesaria transparencia que debe existir para elegir a las autoridades dentro de los múltiples participantes en esas jornadas electorales”.

Aseveró que “lo más preocupante es la creciente apatía ciudadana hacia el VOTO, razón por la cual es necesario analizar su evidente debilitamiento en la base popular, ya que para una gran mayoría de ciudadanos no se le considera como el derecho constitucional más importante, para elegir a sus autoridades a los distintos cargos públicos propuestos”.

“Se observa una mayor concentración de poder en manos de quienes ejercen la conducción publica y su evidente insistencia en imponer un modelo de poder central el cual resulta antagónico a la propia Constitución, sin darse por entendidos que existe un profundo sentimiento popular de frustración y mayor alejamiento del acontecer político, en buena parte también empujado al sentirse la casi totalidad de los venezolanos abandonados a su suerte y no ver soluciones inmediatas a la crisis social que los arropa”.

“Estos resultados electorales que conceden victorias a los que ejercen el poder, no está sustentada en un gran apoyo popular ya que esta minimizada por la poca participación en los últimos procesos electorales, lo cual evidencia una creciente pérdida de base y falta de entusiasmo, así lo demuestran los resultados logrados”, agregó.

“Una democracia se fortalece en el debate político y en el ejercicio del VOTO ya que él es la mayor expresión del poder ciudadano, tal como lo establece el texto constitucional. Lamentablemente lo que observamos es un alejamiento creciente de los ciudadanos en ejercer este derecho y una mayor apatía que refleja el descontento de la base popular hacia los distintos temas de interés público, lo cual se demuestra en una preocupante caída en los niveles de confianza al VOTO”, concluye.