Asamblea Nacional aprobó el Proyecto de Ley de Migración de Retorno a favor a la diáspora venezolana

Asamblea Nacional aprobó el Proyecto de Ley de Migración de Retorno a favor a la diáspora venezolana

Los migrantes venezolanos hacen cola para registrar su salida de Colombia antes de ingresar a Ecuador en el Puente Internacional Rumichaca en Ecuador el 17 de agosto de 2018. Foto: REUTERS / Luisa Gonzalez.

 

La Asamblea Nacional (AN) en sesión ordinaria este martes aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley de Migración de Retorno que ofrece a los migrantes venezolanos regresar a su país una vez que vuelva la verdadera democracia a Venezuela.

LaPatilla.Com





El parlamentario Williams Dávila señaló que a causa de la grave crisis en la que se encuentra Venezuela “hay mucha gente que se ha ido porque por sus condiciones laborales, otros no pueden avanzar con su universidad, ni ejercer su profesión”. “Se prevé el concepto amplio de refugiado y la garantía del retorno voluntario por diferentes causas”, afirmó.

Insistió que pese a las críticas que ha tenido la AN “no hemos abandonado a los venezolanos migrantes. El que se va como migrante lo hace con el criterio de avanzar. Pero más temprano que tarde regresarán al país con todas las garantías.

El diputado Winston Flores, por su parte aseguró que “el presidente de la República democrática de una mejor Venezuela tendrá la oportunidad de actuar de inmediato para que la diáspora retorne al país”.

El presidente de la AN Omar Barmoza reiteró que, una vez que se produzca el cambio político en el país, los venezolanos contarán con un amplio marco legal que los protegerá.

Asimismo, la Asamblea Nacional declaró sancionada en esta sesión la Ley Especial Sobre el Régimen de Pensiones de Vejez no Contributivo. El diputado Arnoldo Benitez mencionó que esta ley posee poco más de 20 artículos y tiene una duración de 15 años, por lo que aseguró que los adultos mayores no serán una carga para el Estado.

“Estamos concretando esa necesidad de los adultos mayores del país que no tenían capacidad distributiva, porque estaban excluidos. Agradecemos a esos muchachos que han presidido la Comisión de Desarrollo Social, que hicieron posible esta realidad”, mencionó Benitez nombrando a los diputados Juan Requesens, Miguel Pizarro y José Manuel Olivares.

“Hoy completamos una lucha de hace más de 16 años, había una cantidad de beneficios que no llegaban a los adultos mayores, nos propusimos hacer cumplir lo establecido en la Constitución: la Ley de Alimentación y Medicamentos, y el combo para la vejez”, aseguró.