Alcaldía de Cúcuta se une a exigencia de una política migratoria

Alcaldía de Cúcuta se une a exigencia de una política migratoria

  Ciudadanos venezolanos cruzan el puente internacional Simón Bolívar, desde Venezuela hacia Colombia  EFE/SCHNEYDER MENDOZA

 

 

La falta de una política migratoria seria y efectiva también es reconocida por la Alcaldía de Cúcuta, que también reclama más acciones en este sentido por parte del Gobierno Nacional, publica La Opinión.





Así lo comentó el secretario municipal de Gobierno, Jimmy Cárdenas, quien afirmó que hay “muchas urgencias y preocupaciones frente al tema de una política más clara, más convincente, y más real frente a las necesidades de Cúcuta, porque estamos a merced no solo del tema migratorio sino de la falta de oportunidades para los cucuteños que reclaman más inversión social y más estrategias que conlleven al bienestar colectivo”.

Según el funcionario, es momento de que el Gobierno Nacional avance en la consolidación de dicha política, dado que, por ejemplo, la migración ha aumentado la invasión del espacio público, situación que es de conocimiento general.

“Se requiere, al menos, un plan de choque para este último trimestre del año, para generar la organización del centro de la ciudad y, a través de Migración, propender por su reubicación o traslado”.

Cárdenas agregó que en las operaciones que se realizan con el fin de despejar el espacio público, se continúa con la identificación de extranjeros que se encuentran de manera irregular en la ciudad, quienes son trasladados al centro de atención al migrante de Villa del Rosario, donde se les custodia.

Agregó que aunque se hacen actividades de compromiso, con la firma de pactos que indican que no pueden realizar esas actividades en el centro de la ciudad, las condiciones son cada vez más complicadas.