La monetización del delito en Aragua (I), por Félix Francisco Bertomolde

La monetización del delito en Aragua (I), por Félix Francisco Bertomolde

El profesionalismo y arrojo del periodista José Rafael Ramírez (Noticias JR) venía dejando al descubierto irregularidades de altos funcionarios policiales del Estado Aragua, la noche del viernes 21/09/2018 se confirmaron sus señalamientos, Manuel Ulises Farías Valderrama y Gabriel Cubides fueron detenidos y procesados judicialmente presuntamente por facilitar la fuga de 251 presos simulando traslados a la cárcel de Tocorón, les pusieron los ganchos luego que aparecieran muertos tres de esos presos cerca de ese penal.

Aunque no conozco a Ramírez, tengo excelentes referencias de su seriedad y agudeza, lo cual me hace dar como ciertas las conexiones delictivas atribuidas a Valderrama y Cubides, que fueron presentados en los tribunales del estado Aragua, acusados por la Fiscalía 21 del Ministerio Público en materia de corrupción, pero los mandaron para su casa. ¿Sorpresa? Que va, en ese circuito favorecen la conducta delictiva de funcionarios públicos, brindándoles protección e impunidad.





– En Aragua, no hay un corrupto absuelto sin un fiscal vendido y un juez comprado. Esa es la realidad detrás de la medida sustitutiva a la privación de libertad otorgada a esos jefes policiales, en este Palacio de Justicia pareciera ser la norma, el Juez 1° de Control Julio Urdaneta pidió fiadores para dejarlos en libertad luego de hacer el negocio de su vida.

Quien así se expresó, es una afamada litigante aragüeña ex Fiscal del Ministerio Público, que accedió a hablar conmigo bajo condición de anonimato.

Julio Alejandro Urdaneta Bustamante, cédula de identidad 15.302.349, fecha de nacimiento 27/01/1982, aún debe estar contando la platica que Valderrama y Cubides le desembolsaron. Por cierto, el abogado defensor de uno de ellos ya está buscando el cuadre en juicio, y vaya que son rápidos en Maracay para absolver cuando hay real de por medio.

– Julio Urdaneta es un juez altamente cuestionado, su hoja de ruta es asediar a la oposición -aclara la dama-. El Foro Penal, la Comunidad Universitaria y la MUD lo han denunciado. Colocar fiadores no es nada nuevo en él, eso hizo con cuatro estudiantes, les pidió 6 fiadores a cada uno para otorgarles medias cautelares sustitutivas de libertad, presentaron los fiadores pero igual los dejó presos siendo inocentes. Es un juez corrupto e inmoral, bastante que goza del dinero mal habido.

Ya una vez escribí sobre este juez, pensé que sus atrocidades se limitaban a la persecución penal de la oposición. Hay mucho más.

– Con los hermanos Henry y Herman Tintori se vio envuelto en un sonado caso de extorsión al empresario Carlos Verdugo Gazdik. Los hermanos Tintori, aliados con el juez Julio Urdaneta, montaron un proceso penal logrando incluir al empresario en la lista de Interpol, todo con la finalidad de sacarle dinero, cosa que no pudieron hacer y Urdaneta luego de abrir un juicio sin pruebas, tuvo que dar el sobreseimiento.

Este juez, que fustiga a líderes y activistas de la oposición, a estudiantes, es el mismo que se muestra complaciente con delincuentes como Manuel Ulises Farías Valderrama y Gabriel Enrique Cubides Zapata, porque nadie mejor que ellos saben cuál es su precio.

– Urdaneta es el típico ejemplo del funcionario que es tan o más corrupto que sus protectores y en razón de ello ejerce acciones ruines en contra de procesados por motivos políticos, recuerdo cuando le negó asistencia médica a Enmanuel Morín estando herido, algo denunciado por la ex magistrada Blanca Rosa Mármol.

La ex funcionaria fiscal abundó en detalles sobre la conducta del Juez Urdaneta, en entredicho por su falta de ética y moral, desenmascarado por su accionar y las consecuencias negativas en el administración de justicia, los únicos perjudicados son sus víctimas opositoras y la imagen de nuestro país.

– Envió a la cárcel 26 de Julio a dirigentes de Voluntad Popular, dejando detenido a un defensor de ellos, autorizó la detención judicial de 4 trabajadores de Corpoelec Aragua. Él, complaciendo al régimen se garantiza la posibilidad de hacer sus corruptelas, ahí tienes la realizada con estos policías con pruebas abrumadores en su contra. ¿Alguien ha escuchado a la mafia judicial de Aragua y del TSJ reprobando a este juez por corrupto o pidiendo su destitución o renuncia?

Una vez más queda al descubierto la colaboración entre jueces y fiscales, con la anuencia de sus superiores jerárquicos, para favorecer con decisiones amañadas a delincuentes salidos de sus propias filas, incluyendo a los órganos auxiliares del Poder Judicial.

– Es válido preguntarse ¿Qué hace un policía entre un juez prevaricador y un fiscal corrupto? Lo hecho por Valderrama y Cubides, pagar por su libertad -concluyó la dama-.

Félix Francisco Bertomolde

@memientanchico