Fiesta en T&T: ¡GAS BARATO! desde Venezuela

Fiesta en T&T: ¡GAS BARATO! desde Venezuela

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley y Nicolás Maduro posan con copias del convenio de venta de gas en el Palacio de Miraflores el 26 de agosto de 2019 / Foto AVN

 

Venezuela y su vecina nación de Trinidad y Tobago suscribieron este sábado un acuerdo en materia energética, la venta de gas y condensados del campo Dragón a la empresa Shell. Participa como intermediaria la estatal National Gas Company (NGC) de T&T

Por lapatilla.com





La estatal Agencia Venezolana de Noticias lo titula con Venezuela firma acuerdo con Trinidad y Tobago en materia energética, y reseña que:

“El documento, suscrito por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, y el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, se propone satisfacer los requerimientos energéticos con el suministro de gas desde el campo Dragón en Venezuela hasta Hibiscus de Shell en el noroeste de Trinidad y lograr el beneficio económico para el desarrollo de ambas naciones.  Asimismo, prevé consolidar la integración energética bilateral con los principios de reciprocidad, solidaridad, complementariedad y el respeto de la soberanía”

La historia lo registra muy diferente en Trinidad y Tobago. Allá festejan la llegada del “gas barato”. Así lo ven reflejado en la primera página del diario local The Guardian de ayer domingo.

 

 

Citan a Rowley quien calificó de “histórico” el acuerdo logrado, “”Es posible que hayamos podido salvar nuestra industria al obtener una fuente segura de gas para el sector de transformación. Puede que con el tiempo también nos permita ver la expansión del sector aguas abajo y las inversiones allí, siempre que podamos demostrar a los inversionistas que tenemos una corriente asegurada de gas “,dijo Rowley a periodistas en el vuelo de regreso desde Venezuela.

El acuerdo: Mucho gas, barato, pero secreto

T & T ha experimentado escasez de gas en los últimos cinco años y desde entonces no ha habido una sola inversión nueva en el sector petroquímico. Por otro lado, la quiebra de Pdvsa la obligó a abandonar los proyectos de instalación de plantas de licuefacción de gas para procesar el gas de los campos Mejillones, Patao y Dragón en Venezuela. Con el acuerdo del sábado, confirma que sólo tiene capacidad de vender barato ese gas.

Y así lo destaca el Primer Mnistro de T & T cuando dijo a los periodistas que no solo el gas llegaría a T & T para apoyar el desarrollo de ese país sino que el costo era menor al que la National Gas Company (NGC) pagaba a muchos de sus proveedores actuales de gas.

Rowley dijo que el ducto que transportará el gas del campo venezolano Dragon en el este de Venezuela a la plataforma Hibiscus de Shell en la costa norte de T & T será construido y será propiedad de una empresa conjunta entre NGC y Shell Trinidad.

El costo estimado de la construcción de la tubería es de más de TT$ 1 mil millones

Para poner el acuerdo en perspectiva, Trinidad y Tobago accedería a suficiente gas para soportar al menos dos plantas de metanol de Venezuela. El primer ministro no estuvo dispuesto a revelar el precio del gas de Venezuela, apuntando a la confidencialidad comercial, pero reveló que serán de 150 millones de pies cúbicos estándar por día (mms cfd), con la posibilidad de que aumente a 300 mms cfd.

El secretismo del acuerdo lo destaca el diario local Trinidad Express en su primera página como “Acuerdo Secreto Dragón”

 

 

Ante la portada del diario, el ministro de Energía de T&T Franklin Khan, reaccionó ayer afirmando que el acuerdo no es secreto, pero que los precios negociados del gas natural acordado entre Trinidad y Tobago y Venezuela no pueden revelarse, y calificó el acuerdo comos un “matrimonio hecho en el cielo”

Con este acuerdo, T & T asegura su futuro gasífero, mientras que Venezuela hipoteca el suyo (lapatilla.com)