Detienen a tres manifestantes que protestaban contra reforma de pensiones en Moscú

Detienen a tres manifestantes que protestaban contra reforma de pensiones en Moscú

“Paguen la pensión mientras vivimos’ reza un cartel durante las protestas en Moscú. EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV

 

El líder del Partido Libertario ruso, Serguéi Boikó, organizador de una manifestación autorizada contra la subida de la edad de la jubilación, fue detenido hoy en Moscú junto con otros dos participantes en la protesta, informaron fuentes del partido.

“Fueron detenidos el coordinador de la oficina (del opositor Alexéi) Navalni en Moscú Oleg Stepanov, el presidente del Partido Libertario Serguéi Boikó y el conductor del evento Mijaíl Chichikov“, dijo el número dos de la formación, Kirill Samodurov, en declaraciones a la prensa rusa.





Los motivos de la detención por ahora se desconocen.

Miles de moscovitas, entre ellos seguidores del opositor Navalni, volvieron a salir hoy a la calle para protestar contra la controvertida reforma de las pensiones que prevé elevar la edad de la jubilación en Rusia de 55 a 63 años para las mujeres, y de 60 a 65 para los hombres.

La protesta, organizada por el Partido Libertario, contó con la participación de representantes de diversas organizaciones y fuerzas políticas, todas sin representación parlamentaria, a diferencia de la movilización de ayer, liderada por el Partido Comunista.

Según diversas fuentes, el nuevo acto contra la reforma de las pensiones reunió en la céntrica avenida Sájarov de Moscú entre 2.500 y 5.000 personas.

“Pagar impuestos y morir antes de la jubilación” reza otra pancarta. EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV

 

Navalni acudió a la concentración junto con su esposa “como un ciudadano responsable” más y se mezcló con la multitud sin subir al escenario.

“Hoy no voy a intervenir, la rotación de los oradores es un asunto importante”, escribió el opositor en Twitter.

Según el Gobierno, el incremento de la edad jubilación está dictado por la necesidad de adecuarse a las realidades demográficas del país y de elevar el monto de las pensiones, que se sitúa en 14.100 rublos (unos 220 dólares).

La oposición, por su parte, asegura que más del 80% de la población rechaza la polémica reforma que obligará a muchos ciudadanos a trabajar hasta la muerte.

EFE