Omar González: Asamblea Nacional debe nombrar un gobierno de transición

Omar González: Asamblea Nacional debe nombrar un gobierno de transición

El diputado de Vente Venezuela por el estado Anzoátegui, Omar González Moreno
El diputado de Vente Venezuela por el estado Anzoátegui, Omar González Moreno

Para el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, la “Asamblea Nacional debe nombrar un gobierno de transición”, debido que la juramentación de Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), para un nuevo período presidencial, terminó de consumar la violación a la Constitución nacional.

Indicó que Maduro al juramentarse ante un órgano carente de legalidad e institucionalidad perdió los últimos vestigios de representatividad en torno al Estado venezolano.

“Si era cierto que el actual período presidencial se vencía en febrero próximo, y para algunos Maduro pudiera seguir en la Presidencia hasta esa fecha, al acudir a la Constituyente se despojó de este derecho”, explicó.





El parlamentario le hizo un llamado a sus homólogos para que reafirmen la vacante de la silla presidencial y procedan a nombrar un gobierno de transición nacional que convoque a nuevas elecciones con la previa renovación de todos los “poderes corrompidos”.

Indicó que la Asamblea Nacional debe designar un nuevo directorio del Consejo Nacional Electoral y convocar a una nueva elección presidencial con condiciones, con reglas claras y con una “previa limpieza al sistema”.

El legislador aseveró que un gobierno de transición nacional debe contar con un nuevo CNE, con el retorno del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio y con la Fiscal General de la República legítima, Luisa Ortega Díaz.

“Un gobierno de salvación nacional, elecciones en un breve período y restablecimiento del Estado de Derecho. Estos son los pasos, pero se inician con las acciones que el Parlamento debe tomar desde ya, no es hora de vacilaciones”.

Omar González Moreno indicó que el gran aliado del régimen de Nicolás Maduro ha sido la pasividad política de algunos sectores de la oposición que no han reaccionado ante las acciones y omisiones del régimen venezolano.

“Muchas veces la tranquilidad y la lentitud en la toma de decisiones de los factores democráticos han permitido al régimen tomar aire, reorganizarse y avanzar. Solo las voces de María Corina Machado y de Antonio Ledezma han sido las únicas que han clamado por más contundencia en las acciones de cambio”.

Elecciones en Colombia

El asambleísta tocó las elecciones realizadas el domingo en Colombia para compararlas con “la farsa electorera” efectuada en el país en días atrás.

“Que alguien le pregunte a Tibisay Lucena como a las 5pm ya se tenían los primeros cómputos oficiales en Colombia, si ellos tienen un proceso electoral manual, y aquí a pesar de la automatización tenemos que esperar a altas horas de la noche”, inquirió el parlamentario.

González Moreno felicitó a la nación colombiana por haber votado por la opción de Iván Duque en la primera vuelta, no obstante advirtió que el riesgo no ha cesado debido a que el balotaje se realizará entre éste y su contendor de izquierda, Gustavo Petro.

Nota de prensa