Félix Francisco Bertomolde: La juez que oculta su identidad

Félix Francisco Bertomolde: La juez que oculta su identidad

thumbnail Félix Francisco Bertomolde

Es Yris, con Y griega. Me respondió mi amiga, funcionaria del Poder Judicial que pidió mantenerse en el anonimato, escribió ese nombre para que yo viera la diferencia, eso fue después de preguntarle por Iris Araujo Francés. Me explicó que en sus inicios como Juez quedó mal con unos delincuentes que les cuadró un PTJ, en aquel tiempo ocasionó un mal entendido que por poco le cuesta el puesto y desde entonces escribe su nombre con i latina.

– En las sentencias nunca coloca su número de cédula y se identifica con un nombre incorrecto, es algo curioso, no debería hacerlo, pero no le dicen nada porque desde que llegó al palacio siempre ha estado palanqueada -acotó la funcionaria-.





Hablamos de Yris Jeanette Araujo Francés, de 53 años de edad, oriunda de Villa de Cura, Estado Aragua, tiene un hijo y dos hermanos, Franklin Javier y Marcos José, que es Chef de Cocina y Director del Instituto de Capacitación Gastronómica La New Cuisine, que funciona en la casa materna de ellos. Tiene poco más de 9 años de servicio en el Poder Judicial y habría entrado por padrinazgo político, así fue reseñado en la prensa nacional. Ingresó a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura el 18 de agosto de 2009, tenía 45 años de edad, estaba como fuera de lote sin embargo la metieron.

El 2011 la designaron para cubrir faltas temporales de Jueces y en abril de 2013 la juramentaron como jueza provisoria en el Tribunal Segundo de Juicio con sede en Maracay, donde 17 meses después dio inició al juicio de un caso emblemático de la opresión chavista y condenó a dos jóvenes estudiantes a 8 años de prisión tan sólo por manifestar, algo que Francis Cabrera su panita de la UPEL nunca ha podido entender, porque uno de esos muchachos era su compañero de estudios. Así fue como se hizo una celebridad nacional, recibiendo calificativos subidos de tono, La verduga, Jurista del Horror, Esbirra, entre otros que forman parte de una impresión que no se aleja mucho de la generada por ella en delincuentes comunes, pero con otros remoquetes que por respeto a su condición de dama suprimiré.

– Hace poco -prosigue mi amiga-, un señor de nombre Jimmy Duque la recusó, alegando que estaba vinculada a un funcionario del CICPC, con fama de mal policía, llamado Martín Torrealba, él y el fiscal Manuel Trinidad Gómez, que nunca viene a los tribunales, al parecer le montaron un expediente falso y esta Juez sabiendo eso le dictó la privativa, pero antes tengo entendido que lo mandó a detener en condiciones irregulares, según Torrealba sacó a Duque de su casa a punta de pistola y sin orden judicial.

El comentario de la amiga se extendió describiéndome un entramado de relaciones dentro y fuera del Palacio de Justicia, el alguacil Juan Carlos Vásquez, Jesús Pineda, Dorita Freites, Nelly Camacho y Jorge Ray o Rey, serían algunos de los funcionarios judiciales encargados de arreglar componendas con detenidos, imputados o acusados, para todos hay una solución. En eso también contaría con la ayuda de abogados tales como Luis Possamai (que también fue juez), Joffre Pereira, Lilian Martínez, Alfredo Batista y un tal Jesús.

Igualmente me habló del caso donde dos supuestos homicidas Danny Rodríguez Morales y David Julio Perozo la acusaron de violación flagrante al derecho a la defensa y al debido proceso, pidiendo la nulidad del Juicio Oral y Público llevado a cabo por su Tribunal. Resulta que los presuntos criminales tenían razón, no exageraron cuando alegaron que ella había tenido una conducta violatoria de sus derechos, porque declararon la nulidad y le ordenaron a esta Juez la celebración de un nuevo juicio oral y público.

Yris Jeanette Araujo Francés ha condenado a muchos en Aragua sabiendo que son inocentes y ha exculpado a muchos más sabiendo que son culpables, las violaciones de las garantías judiciales por parte de ella y los nexos poco honorables que tendría restan pulcritud a su desempeño como Juez de la República, algo que su amiga de infancia Elba Teneffe dijo que era mentira, es lógica su reacción pues ignora los alcances del proceder incorrecto característico en la mujer que vio labrarse un camino en la vida con un sinfín de privaciones, sólo que con la revolución bonita en el camino se torció y ahora las privaciones las pone o quita ella y de manera indebida.

Félix Francisco Bertomolde

@memientanchico