Ledezma: Soy Venezuela tiene planes para sacar al país del desastre

Ledezma: Soy Venezuela tiene planes para sacar al país del desastre

Presentación de la agenda del movimiento político Soy Venezuela en Miami (Foto extraída de las redes sociales)
Presentación de la agenda del movimiento político Soy Venezuela en Miami (Foto extraída de las redes sociales)

 

En la presentación de la agenda del movimiento político Soy Venezuela, el y expreso político Antonio Ledezma, aclaró que la alianza si tiene planes concretos para salir de la crisis venezolana y aseveró que hay profesionales trabajando en cada área.

“Tenemos planes para sacar a Venezuela del desastre. Son pasos que están en nuestros planes, es bueno que los venezolanos sepan que no estamos dando saltos en el aire. Hay gente competente que esta trabajando en esto y que se están enfocando en cada área”, dijo el líder de la alianza Soy Venezuela.





También indicó que la educación es lo primordial para la recuperación del país y la necesidad de usar el petróleo como un recurso y no como el único producto de exportación.

“La educación es lo principal, y es lo primero que vamos a poner en marcha cuando salgamos de esta dictadura. Hay que usar el petróleo como un recurso para poder salir de la crisis e invertir en la educación de nuestros jóvenes y niños”, indicó el exalcalde mayor.

“Los venezolanos no podemos solos” 

En otro orden de ideas, la abogada Tamara Sujú especificó que es “urgente” que se realice una intervención extranjera para poder resolver los problemas de Venezuela.

“Estamos pidiendo una intervención para que vengan a aliviar de lo criminal que está haciendo este gobierno. Los venezolanos no podemos solos, y más porque el gobierno niega la ayuda a venezolanos, no desean que reciban ayuda”, dijo Sujú.

Ledezma anunció también  que “es hora de impulsar la intervención humanitaria y la aplicación de sanciones”, ya que alega que esta es la manera de poder recuperar el país.

A su vez, destacaron la importancia de imponer más sanciones particulares a los miembros adeptos al gobierno por parte de la comunidad internacional, ya que aseguran que “estas personas deben ser declaradas no gratas en todo el mundo”.

Protestas y detenciones bañadas en rojo

En dicha rueda de prensa que fue ofrecida en Miami, se expusieron las torturas y vejaciones cometidas por el oficialismo desde el mandato del presidente difunto Hugo Chávez.

“El 11 de abril el régimen cerca de Miraflores colocó un Hospital de campaña porque sabía lo que se venía. También pusieron francotiradores en los edificios adyacentes a la zona y como resultado murieron 20 personas de manera cruel”, dijo el abogado Willian Cárdenas.

“En el año 2004 también hirieron a personas cuando salieron a protestar por el referéndum, en el año 2006 recrudece la represión contra los periodistas. En el 2008 queda claro la unión de Chávez con la Farc y vemos como niños empiezan a portar armas y se desata en el país una violencia brutal”, explicó Cárdenas.

El internacionalista denunció que el régimen “dejó morir de hambre a Franklin Brito y violaron y torturaron a la jueza María Lourdes Afiuni. Además en el 2014 condenaron a Leopoldo López a más de 13 años de cárcel injustamente”.

La rueda de prensa contó con la presentación del líder del movimiento Antonio Ledezma,  junto con los abogados de Derechos Humanos Tamara Sujú, Willian Cárdenas, y la coordinadora de la plataforma Ven Europa, Patricia Betancourt con una agenda de acciones para desde la alianza continuar la lucha por la libertad de Venezuela.