Tapan con plástico los techos de las viviendas en Vargas

Tapan con plástico los techos de las viviendas en Vargas

La precariedad del techo roto lo obligó a cubrirlo con plástico que recogió del vertedero (Foto extraída de La Verdad de Vargas)
La precariedad del techo roto lo obligó a cubrirlo con plástico que recogió del vertedero (Foto extraída de La Verdad de Vargas)

 

Desde hace 8 años Héctor Marcano reside con su esposa y dos hijos en una humilde casa en la parte alta de Santa Eduvigis, Catia La Mar, estado Vargas. La precariedad del techo roto lo obligó a cubrirlo con plástico que recogió del vertedero. Al menos en 20 viviendas los ocupantes usan esta capa de protección ante la imposibilidad de comprar láminas de zinc nuevas, reseñó La Verdad de Vargas. 

“Aquí solo vienen a censar pero nada que vemos respuesta. En Ivivar y en todas las jornadas de censo hemos participado, pero no llega ni un bloque para mejorar la casa”





Afirmó que labora en una cooperativa del Aeropuerto donde percibe menos del salario mínimo y con pagos que llegan cada dos meses, “Estamos sobreviviendo para medio comer por lo que es imposible gastar en construir casa”

Aguas servidas colapsan

Informó Marcano que en tres  alcantarillas hay colapso cada vez que llueve, “Todo se tapa y somos los vecinos que con cabillas procedemos a  destaparlas. Toda la red requiere ser cambiada o las aguas negras entrarán a nuestras casas con o sin lluvia”, afirmó.

Al referirse al suministro de agua potable, dijo que cada 30 días los abastecen pero que no siempre tienen la suerte del disponer del servicio.