Comuneros exigen elecciones libres y transparentes

Comuneros exigen elecciones libres y transparentes

Foto: Italo Zapata / larazon.net
Foto: Italo Zapata / larazon.net

 

El director nacional de la Federación Nacional de Consejos Comunales y Comunas, Italo Zapata, exigió al poder electoral que garantice las condiciones mínimas para que los venezolanos puedan ejercer su derecho de manera libre y transparente durante el proceso de elecciones presidenciales a desarrollarse el 22 de abril.

“Fenacomunal como instancia que agrupa a las distintas formas de organización social, como organismo que siempre ha dado un paso al frente en favor del derecho a la participación consagrado en la constitución de la república, hoy quiere exigirle a las rectoras del Consejo Nacional Electoral, que entiendan el momento que vive el país, y las consecuencias que podría tener para la nación el desarrollo de unas elecciones carentes de credibilidad” detalló Zapata.





El vocero de Fenacomunal aclaró que si bien esta organización no está de acuerdo con el adelanto de los comicios presidenciales por considerar que resulta ventajoso para el oficialismo, estiman importante alcanzar un acuerdo mínimo que permita desarrollar el proceso de manera imparcial para incentivar al electorado a acudir a las urnas.

“Lamentamos que el gobierno sea incapaz de ceder y por ello haya fracasado el diálogo en República Dominicana, no hay otro responsable, no se trata de culpar a Zapatero, a la oposición, simplemente se trata de un gobierno que teme perder el poder y utiliza todos los instrumentos posibles para sacar ventaja, pero ir a unas elecciones sin una variante en las condiciones puede resultar peligroso para la estabilidad de la nación” sentenció Italo Zapata.

La Federación Nacional de Consejos Comunales y Comunas reiteró su compromiso con la sociedad civil organizada en servir de instancia para la defensa de sus derechos desde distintos aspectos, siempre resaltando la importancia de la participación y la inclusión de los venezolanos en las grandes decisiones de la república.