Emer Alvaréz: El problema del transporte público es culpa del gobierno nacional

Emer Alvaréz: El problema del transporte público es culpa del gobierno nacional

El concejal del municipio Mariño del estado Aragua, Emer Álvarez
El concejal del municipio Mariño del estado Aragua, Emer Álvarez

El concejal aragüeño Emer Álvarez ha recibido constantes denuncias de los turmereños  y otros ciudadanos del estado Aragua los últimos meses;  en su mayoría estas denuncias son respecto a la problemática que ocurre en el sector transporte, ya que muchos ciudadanos se han visto afectados por la falta de unidades de transporte.

Nota de prensa

El costoso mantenimiento, la  falta repuestos, la inflación y la escasez de efectivo tiene al transporte público en uno de sus peores momentos en la historia venezolana, hacen que la población padezca las consecuencias de la crisis económica con un pasaje inestable y las pocas posibilidades de trasladarse a sus lugares de trabajo para poder ganar algo de dinero y así poder mantener a una familia.  





Álvarez, quien reiteradas veces ha catalogado al gobierno de Nicolás Maduro como un gobierno que no vela por las necesidades del pueblo, afirmó que  el problema de transporte es causado por la crisis económica causada por una mala gestión gubernamental.  “Maduro nunca ha dado soluciones para acabar con la crisis, mucho menos lo hará ahorita, luego de haber cumplido cinco años en el poder”, afirmó Álvarez.

Respecto al problema de transporte, el concejal afirmó haberse comunicado con algunos transportistas del estado Aragua y estos le testificaron que los chóferes tienen pocos ingresos por las tarifas fijas, mientras que los gastos de mantenimiento son impredecibles debido a que la  cambiante economía de Venezuela, lo que cuesta hoy un millón, mañana puede contar el doble.

Por otro lado, también indicó la solución a todos los males que hoy vive el venezolano está en un cambio de gobierno, pero siguiendo los lineamientos democráticos que demanda la constitución venezolana y no los mandatos  ilegítimos de la Asamblea Nacional Constituyente.