La escultura que Rafael Ramírez no quisiera tener en su colección (fotos)

La escultura que Rafael Ramírez no quisiera tener en su colección (fotos)

Mars_Larraz01

 

Una rodaja gigante de patilla  se exhibe en el parque de los Museos de Miami, lo que según los patilleros que la han visto y fotografiado, no es la escultura que Rafael Ramírez quisiera tener en su colección de arte.





 

(Foto Phillip Pessar)
(Foto Phillip Pessar)

Mars_Larraz01

 

La obra de la patilla, expuesta en Bayfront Park, 301 N. Biscayne Blvd, Miami, Florida, hasta el 19 de diciembre, forma parte de  ocho esculturas figurativas de gran tamaño del cubano-estadounidense Julio Larraz, quien considera que está vetado en los museos por razones “no políticas, sino artísticas”, reseña Efe.

Creador de “alegorías sociológicas e históricas” que se fundamentan en la “tradición figurativa y su rica imaginación”, según el Namla, Larraz presenta esculturas de las series “Ganímedes”, “El caballo de Troya”, “El monarca” y “El juego de los bolos” y otras de frutas, como una rodaja de patilla en bronce coloreado.

De una exposición en un espacio público “me interesa sobre todo llamar la atención de los niños, sembrarles la semilla del amor al arte”, dice Larraz (La Habana, 1944) con motivo de la exposición organizada por el Museo Nader de Arte Latinoamericano (Namla).

La exhibición en el parque se complementa con bustos de emperadores creados por Larraz y que se presenta en la sede provisional del Namla, en Wynwood.

El galerista Gary Nader, propietario de la colección del museo, es el curador de la muestra, que permanecerá instalada hasta el 19 de diciembre próximo en el espacio al aire libre, situado a orillas de la bahía de Vizcaya, en el centro de Miami.

Larraz reside en Estados Unidos desde 1961.