Rafael Rodríguez Mudarra: La falta de liderazgo requiere unidad

Rafael Rodríguez Mudarra: La falta de liderazgo requiere unidad

thumbnailrafaelrodriguezmudarra

 

Convocada  la Junta de Diálogo  que  vuelve a   constituirse y  continuarse en la República Dominicana ,  sin que haya habido conocimiento  de saneamiento  por  parte del sector mayoritario  que conforma la oposición venezolana , de  condiciones concertadas   que puedan impedir que tan  repetido  intento , no  sea el  resuelto   camino expedito para que  el presidente  ejecute  lo que ha anunciado a viva voz   por cadena de radio, televisión y prensa,  “ que hará  las elecciones presidenciales  si la oposición   gestiona  levantar las sanciones impuesta por  Trump  y  la Unión Europea”  sería;  si  tal provocación es aceptada, repetir   otras  de las  irresponsabilidades   que  convierte a la MUD en  instrumento no idóneo para atribuirse sin consulta, decisiones de alta  estima,   que  por ser materia   de especial trascendencia política  nacional obliga a una consulta ,  mediante la cual  se  haga participativo  el  pueblo opositor, entendido   el concepto pueblo como la concentración   de la mayoría de sus integrantes:  mujeres,  jóvenes,  organizaciones  sindicales,  gremios ,  conglomerados religiosas,  organizaciones políticas y culturales,  sectores progresistas del campo y de la ciudad; en fin  todos aquellos  que aun no siendo nombrados se encuentran integrados de la manera más resuelta a la pertenencia ciudadana.





No obstante  ser evidente, que por circunstancias harto conocidas de preocupante  consideración internacional, con demostración de repudio  a la incapacidad de mando del presidente Maduro; las vicisitudes que padecemos los venezolanos, entre otras:  permanente  e insatisfecha  situación de hambre como consecuencia de falta de alimentos e imposibilidad para su alcance,  no existencia de  medicinas, altísimo costo de la vida,  niños muertos por desnutrición, justicia no trasparente, burocracia  ineficiente conformada  mayoritariamente  por militares  activos,  “ casta burocrática “  poseedora de riquezas súbitas  e intocable, que  por  más de 18 años de  instauración del fracasado  ensayo revolucionario, exhiben  el espectáculo de rotarse en la funciones públicas  sin conocimientos  que pueda jerarquizarlos en  los ministerios que se les ha asignado; lo que evidencia  además, como si fuera poco  ausencia casi absoluta   de la sociedad civil   en las responsabilidades administrativas  del Estado .  Se ha hecho acreedor al rechazo  de los sectores  activos  del país ; en especial el componente de  la sociedad civil, que se mantiene  presente en el campo de la lucha, reclamando   en forma  imperativa la voluntad  de proceder al cambio del actual régimen  ,  dado que su nefasto   actuar  sin apego a la Constitución,   reivindica el retroceso   al  autoritarismo; y a la persecución política  de  estos sujetos, que  creyéndose  héroes, como se evidencia  de manera notoria e inveterada, nos amenazan  con desaparecernos ;  a la vez que por anticipado  se dan   aptos para la asignación de un puesto en el Panteón.

Si bien lo que se dice  precedentemente, constituye acierto de no refutable  verdad, empero sería  necio  por no  posesión de acierto, pretender que el  triunfo aplastante  logrado por el pueblo elector  para la elección de los  parlamentarios   que hoy integran  la Asamblea Nacional,   pueda darle derecho  a  agrupaciones coaligadas en  la MUD  no constitutivas de  mayoría  electoral para disponer sin consulta  lo que no se le ha  autorizado,  a los  que dieron su voto para  la  restauración  constitucional; es decir al pueblo  depositario del poder constituyente originario.

Las elecciones parlamentarias    le introdujeron plomo en el  “ ala”  al presidente Maduro, quien sin respaldo de apoyo popular , ha dispuesto abusivamente de la subsistencia   de mando  que le permiten  los órganos de los  poderes públicos:  TSJ, CNE, Poder Ciudadano, Contraloría General  de la  República,   consiguiendo   que sus maniobras se  hayan encausado para beneficiarse  de las complacencia   logradas, entre otras: la  aceptación por parte de la dirección de los que se dicen acreedores  de la autoridad  opositora,  que conforman la MUD, de todas y cada una de sus triquiñuelas   para  ir a una  reelección presidencial,  entre sus propósitos de logro mediante tales argucias, sobresale   la   `propuesta “DIÁLOGO”  hábilmente  instrumentada, por lo  que  estando consciente, que si en  verdad  el desarrollado cuerpo    opositor  que lo enfrenta con valor cívico  representa   una inmensa  Mayoría  que le es  adversa  en forma   más que evidente,   no es menos cierto, que  la dirigencia opositora, es más que “microcéfala”,  lo que  para su beneficio  personal, lo consagra como  ferviente  patrocinador de un” DIÁLOGO” , constituido con mayoría oficial   que   le sirve de instrumento; a la vez que ha hecho concesiones para darle  indulgencia, calificadas de humanitarias a algunos de sus oponentes, así como ponderar las bondades de sus  oficiantes  evidentemente  subordinados   al   régimen  autoritario.

Maduro ha logrado pues  los siguientes avances: no presentar cuenta a la  Asamblea Nacional , deshacerse  del “ REFERNDO” que se había iniciado constitucionalmente  para la revocatoria de su mandato;  la negación de todo las leyes promulgadas por la AN  con base a sentencias del TSJ; y como “cirugía emergente”   impone la vigencia  de una ANC, que  si bien ha sido  declarada “ESPURIA” ; y pregonada como tal  por los órganos jurisdiccionales  en el mundo,  logra imponerle  a la MUD la convocatoria de las elecciones para gobernadores,  proceso que habiendo sido  acatado  para su realización, produjo los resultados de derrota electoral   conocidos; sin impugnación  por los gobernadores no electos, salvo  la   peticionada  por   ANDRES VELÁSQUES;  a la vez que presencia para su satisfacción   el intento frustrado de un sector de la MUD para impedir la participación de la oposición en el proceso electoral   para la escogencia  de las autoridades municipales;  de igual manera  observa    la ineptitud de la MUD para  ocupar el puesto de dirección del inmenso conglomerado opositor,  que es de manifiesta  evidencia,  por el “rollo” exhibido  de  los que la dirigen.

El diálogo, que no negociación vuelve a considerarse: una parte de la MUD sin consulta  de ninguna especie se dirige raudo a Santo Domingo,  para sin paridad de representación ni persona neutral que pueda decidir dentro de ese cenáculo  de mayoría gubernamental,   convierta  al  presidente Nicolás Maduro   en  el excelso líder que ha  dispuesto  sus  bondades  para  combatir el “Odio y lograr la convivencia pacífica ”. Sin temor a equivocarnos los que integran la MUD, carecen de liderazgo para la conducción de la UNIDAD DEL PUEBLO; no están al nivel de la dignidad nacional, lo cual es imperdonable.

Abogado, político, presidente de URD