Se reanudan las audiencias públicas en la OEA con el testimonio de la madre de Geraldin Moreno

Se reanudan las audiencias públicas en la OEA con el testimonio de la madre de Geraldin Moreno

Fotografía cedida por la OEA de una vista general de la audiencia pública en la que se determinará si hay fundamento para denunciar al Gobierno de Venezuela por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional (CPI), hoy viernes, 15 de septiembre 2017, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington, DC (EE.UU.). El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha nombrado a tres juristas de Argentina, Costa Rica y Canadá para que evalúen si hay base para llevar al Gobierno de Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI). EFE/Juan Manuel Herrera/OEA/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS
Fotografía cedida por la OEA de una vista general de la audiencia pública. EFE/Juan Manuel Herrera/OEA/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS

 

Este lunes a las 2 de la tarde continuarán las audiencias públicas en la Organización de Estados Americanos (OEA) en donde víctimas de la represión, familiares de presos políticos, alcaldes en el exilio y líderes políticos perseguidos por la dictadura de Nicolás Maduro denunciarán casos de tortura, violación de derechos humanos y persecución en su contra.

Las audiencias serán transmitidas en directo a través de la Web de la OEA y la página oficial de Facebook de la OEA.





“Hoy y mañana se realizarán la tercera y cuarta sesión de audiencias en donde la OEA escuchará los testimonios de víctimas de la persecución en Venezuela para determinar si remiten el caso de Venezuela a La Haya por delitos de lesa humanidad”, informó David Smolansky, alcalde de El Hatillo que fue destituido, inhabilitado y condenado a cárcel.

El día de hoy la OEA escuchará el testimonio de Rosa Orozco, madre de Geraldin Moreno, joven asesinada en las protestas del 2014 como ejemplo del asesinato sistemático del gobierno en contra de los opositores en manifestaciones pacíficas.

“Además hablará el especialista en derechos humanos Walter Márquez y Ralenis Tovar, quien ejecutó la orden de captura en contra de Leopoldo López por las presiones que recibió por parte del gobierno durante el juicio”, agregó Smolansky.

El día de mañana a las 10 de la mañana se presentarán los alcaldes destituidos y sentenciados a cárcel como David Smolansky y Omar Lares quienes detallarán el patrón sistemático del gobierno de Maduro en contra de los alcaldes en Venezuela y las represalias en contra de los familiares de los líderes opositores.

Estas audiencias se realizan en la Organización de Estados Americanos para determinar si el gobierno de Nicolás Maduro ha cometido crímenes de lesa humanidad para denunciarlo ante la Corte Penal Internacional.

Nota de prensa