EEUU reveló que Hezbollah desplegó agentes en Perú para preparar un ataque terrorista

EEUU reveló que Hezbollah desplegó agentes en Perú para preparar un ataque terrorista

 Nicholas Rasmussen, director del Centro Nacional de Contraterrorismo de EEUU (NCTC, por sus siglas en inglés), parte de la Oficina de la Dirección Nacional de Inteligencia (ODNI), dijo a los senadores estadounidenses esta semana que entre los esfuerzos de Hezbollah está el despliegue de agentes en Perú, informó el sitio Al Arabiya. Forma parte del objetivo ya conocido de generar un cuadro de inestabilidad en la región, sumado a sus esfuerzos en Siria, su apoyo logístico a grupos terroristas en Irak y Yemen, pero también en Azerbaiyán, Egipto, Tailandia y Chipre. Según Rasmussen, el grupo también ha dedicado importantes recursos a expandir su arsenal, incluyendo avanzadas capacidades de cohetes y misiles que amenazan intereses a lo largo del Mediterráneo oriental y en toda la Península Arábiga. PUBLICIDAD Los comentarios del especialista ocurrieron durante una audiencia celebrada el miércoles pasado por la Comisión de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado. El jefe del NCTC reconoció que Hezbollah también opera en los Estados Unidos. "En los Estados Unidos, el arresto hace dos meses de dos agentes de Hezbollah por parte del FBI fue un recordatorio rotundo de la intensión del grupo de mantener una infraestructura de ataque global que representa una amenaza permanente para nuestros intereses", señaló. El Departamento de Estado de EEUU registró a su vez los elementos que dan cuenta de las actividades de Hezbollah en Perú. Nicholas Rasmussen Nicholas Rasmussen "En octubre de 2014, la policía peruana arrestó a Muhammad Ghaleb Hamdar, un ciudadano libanés sospechoso de tener vínculos con Hezbollah. Según los informes, había restos de explosivos en su departamento", señaló el departamento de Estado en sus informes anuales sobre el Terrorrismo. "En abril de 2016, un juez decidió ampliar el período de detención preventiva de Hamdar otros 15 meses", continuó. "En octubre, el Primer Fiscal Superior Público en lo Criminal solicitó una condena de 30 años de prisión por Hamdar por cargos de terrorismo y falsificación de documentos". Por su parte, las autoridades argentinas vincularon al grupo Hezbollah a los fatales ataques contra la comunidad judía registrados en ese país, incluyendo la explosión de 1994 de la Asociación Mutual Argentino-Israelí (AMIA), el ataque terrorista más mortífero en el hemisferio occidental antes del 11 de septiembre de 2001. En 2016, Michael Braun, ex jefe de operaciones de la DEA, dijo que Hezbollah estaba generando cientos de millones de dólares de un "esquema de lavado de dinero de cocaína" en América Latina que "provee una fuente interminable de financiamiento" para sus operaciones terroristas en Siria y en otros lugares. En ese cuadro, Perú es considerado uno de los principales países productores de cocaína de América del Sur. Aunque el Ejército estadounidense y el departamento de Estado vienen advirtiendo desde hace mucho tiempo sobre la amenaza que tanto Irán como Hezbollah representan para el Hemisferio Occidental, lo cierto es ningún país de América Latina ha registrado a la milicia libanesa como grupo terrorista. Hezbollah Hezbollah LEA MÁS: La amenaza de Hezbollah a Israel: "Estamos listos para cualquier ataque o estupidez israelí" El jefe terrorista de Hezbollah dejó la clandestinidad para viajar a Siria y reunirse con el dictador Bashar al Assad Tweet ? ¿Probaste en Alta Velocidad en tu smartphone? Permite ver las noticias en menos de un segundo. Compartir en Facebook Compartir en Twitter ÚLTIMAS NOTICIAS Estados Unidos reveló que Hezbollah desplegó agentes operativos en Perú preparando un ataque terrorista en la región El grupo terrorista libanés, aliado de Irán, habría enviado milicianos a América Latina, informó el director del Centro Nacional de Contraterrorismo de EEUU El vidente que predijo la histórica derrota del Jorge Wilstermann dio su pronóstico sobre Argentina vs Perú El adivino boliviano Ramsés le otorgó la victoria a una de las dos selecciones y aseguró que el número tres será un factor clave en el partido Chile: seguirán presos los mapuches acusados de incendiar una iglesia que están en huelga de hambre hace 115 días Los indígenas pretenden ser juzgados por la legislación ordinaria y no la ley antiterrorista, que triplica las penas. El gobierno trasandino había pedido modificar la prisión preventiva La otra cara de Cataluña: miles de personas marchan en Barcelona por la unidad de España Con numerosas banderas españolas y europeas, y una pancarta con el lema "Catalunya és Espanya. Democracia, futuro y libertad" en la cabecera de la marcha, los manifestantes avanzaron hasta la plaza Sant Jaume al grito de "No votaremos" Penal para el PSG, gol y dedicatoria: así fue la reconciliación entre Neymar y Cavani El astro brasileño abrió el marcador para la victoria sobre el Bordeaux por 6 a 2 con un estupendo remate de tiro libre. También asistió al uruguayo en el segundo tanto para que el festejo se funda en un abrazo entre ambos. La firma de paz llegó desde los doce pasos Rex Tillerson en China: "Estados Unidos está en contacto con Corea del Norte para evaluar la voluntad de diálogo" El secretario de Estado norteamericano afirmó que su país está analizando al régimen norcoreano. "No estamos en una situación totalmente negra, tenemos dos, tres canales de comunicación abiertos", afirmó MAS NOTICIAS TE RECOMENDAMOS Pésima noticia para Chile a cinco días del comienzo de la última doble fecha de las eliminatorias sudamericanas Ante la exclusión de Marcelo Díaz de "La Roja", Juan Antonio Pizzi sufrió la baja de otra de sus figuras. Pablo Hernández tampoco podría jugar ante Ecuador Fue la mujer más gorda del mundo, pero ya bajó más de 400 kilos Mayra Rosales llegó a pesar casi 500 kilos. Su increíble transformación Llovieron peces en el norte de México: cuáles fueron las razones El sorprendente fenómeno se registró esta semana. Protección Civil del estado de Tamaulipas explicó qué fue lo que realmente pasó COMENTARIOS MÁS LEÍDAS 1La historia de Paul Getty, el hombre más rico de EEUU, que casi deja morir a su nieto secuestrado… ¡por no pagar el rescate! 2Revelaron nuevas imágenes del exclusivo club sexual donde rige la libertad erótica 3El vidente que predijo la histórica derrota del Jorge Wilstermann dio su pronóstico sobre Argentina vs Perú 4Los separatismos más allá de Cataluña: qué regiones del mundo reclaman hoy su independencia Algunos de los separatismos más relevantes de esta época 5El aterrador momento de la estampida que mató a 22 personas en una estación de tren en India EEUU Donald Trump (Reuters) Donald Trump criticó a la alcaldesa de San Juan de Puerto Rico: "Quieren todo hecho" El Departamento de Estado norteamericano lanzó la convocatoria para el sorteo de 50.000 residencias permanentes Diputados estadounidenses visitaron la Argentina en un evento organizado por la FURP ENTRETENIMIENTO “Las crónicas de Shannara” estrena su segunda temporada Una niñera lleva a un niño autista al misterioso mundo del vudú Recomendaciones de series y películas en streaming para el fin de semana El vidente que predijo la histórica derrota del Jorge Wilstermann dio su pronóstico sobre Argentina vs Perú Penal para el PSG, gol y dedicatoria: así fue la reconciliación entre Neymar y Cavani Pésima noticia para Chile a cinco días del comienzo de la última doble fecha de las eliminatorias sudamericanas (Foto: Infobae)

Milicias de Hezbollah (Foto: Infobae)

 

Nicholas Rasmussen, director del Centro Nacional de Contraterrorismo de EEUU(NCTC, por sus siglas en inglés), parte de la Oficina de la Dirección Nacional de Inteligencia (ODNI), dijo a los senadores estadounidenses esta semana que entre los esfuerzos de Hezbollah está el despliegue de agentes en Perú, reseñó Infobae.

Forma parte del objetivo ya conocido de generar un cuadro de inestabilidad en la región,sumado a sus esfuerzos en Siria, su apoyo logístico a grupos terroristas en Irak y Yemen, pero también en Azerbaiyán, Egipto, Tailandia y Chipre.





Según Rasmussen, el grupo también ha dedicado importantes recursos a expandir su arsenal, incluyendo avanzadas capacidades de cohetes y misiles que amenazan intereses a lo largo del Mediterráneo oriental y en toda la Península Arábiga.

Los comentarios del especialista ocurrieron durante una audiencia celebrada el miércoles pasado por la Comisión de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado. El jefe del NCTC reconoció que Hezbollah también opera en los Estados Unidos.

“En los Estados Unidos, el arresto hace dos meses de dos agentes de Hezbollah por parte del FBI fue un recordatorio rotundo de la intensión del grupo de mantener una infraestructura de ataque global que representa una amenaza permanente para nuestros intereses”, señaló.

El Departamento de Estado de EEUU registró a su vez los elementos que dan cuenta de las actividades de Hezbollah en Perú.

“En octubre de 2014, la policía peruana arrestó a Muhammad Ghaleb Hamdar, un ciudadano libanés sospechoso de tener vínculos con Hezbollah. Según los informes, había restos de explosivos en su departamento”, señaló el departamento de Estado en sus informes anuales sobre el Terrorrismo.

“En abril de 2016, un juez decidió ampliar el período de detención preventiva de Hamdar otros 15 meses”, continuó. “En octubre, el Primer Fiscal Superior Público en lo Criminal solicitó una condena de 30 años de prisión por Hamdar por cargos de terrorismo y falsificación de documentos”.

Por su parte, las autoridades argentinas vincularon al grupo Hezbollah a los fatales ataques contra la comunidad judía registrados en ese país, incluyendo la explosión de 1994 de la Asociación Mutual Argentino-Israelí (AMIA), el ataque terrorista más mortífero en el hemisferio occidental antes del 11 de septiembre de 2001.

En 2016, Michael Braun, ex jefe de operaciones de la DEA, dijo que Hezbollah estaba generando cientos de millones de dólares de un “esquema de lavado de dinero de cocaína” en América Latina que “provee una fuente interminable de financiamiento” para sus operaciones terroristas en Siria y en otros lugares.

En ese cuadro, Perú es considerado uno de los principales países productores de cocaína de América del Sur.

Aunque el Ejército estadounidense y el departamento de Estado vienen advirtiendo desde hace mucho tiempo sobre la amenaza que tanto Irán como Hezbollah representan para el Hemisferio Occidental, lo cierto es ningún país de América Latina ha registrado a la milicia libanesa como grupo terrorista.