Chavismo y oposición se reunieron en defensa de la Constitución

Chavismo y oposición se reunieron en defensa de la Constitución

El Encuentro por la Defensa de la Democracia se lleva a cabo en la Ucab
El Encuentro por la Defensa de la Democracia se lleva a cabo en la Ucab

 

Este domingo se llevan a cabo un encuentro en la Universidad Católica Andrés Bello, donde convergen varios dirigentes de la Unidad y del chavismo que han criticado la convocatoria e instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, con el fin de debatir ideas en pro de la defensa de la Carta Magna de 1999.

En este encuentro se dieron cita Jose Luis cartaya, vocero de MUD, Angel Oropeza, profesor universitario, Henrique Capriles, gobernador del estado miranda, Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Luis Lander, presidente del Observatorio Electoral Freddy Gutiérrez Trejo, abogado constitucionalista, Nicmer Evans, analista político, Gabriela Ramirez, exdefensora del pueblo, Eustoquio Contreras, diputado por el Psuv, Miguel Rodríguez torres, exministro de Interior, Justicia y Paz, y German Ferrer, diputado por el Psuv.





El diputado Contreras aseguró que la ANC no tiene facultad para asumir el acto de destitución de la fiscal general Luisa Ortega, pues se ha invocado para ello que el 349 de la Constitución promueve los actos supraconstitucionales, pero es para cumplir con tres cometidos, que es reformar la Constitución, crear un nuevo tejido jurídico y reforzar los poderes públicos. “No es que van a hacer todos los actos que se les antoje en nombre de una supracontitucionalidad que no existe”.

“Estamos contentos con nuestra posición de izquierda, pero coincidimos con la defensa de la Constitución, al fin y al cabo no importa la coincidencia de origen sino de contenido y de fines, para salvar los valores democráticos de la República”, dijo el parlamentario.

Guevara, por su parte, explicó que a pesar de las diferencias, hay un sentir una responsabilidad política que obliga a tomar acciones que permitan detener la destrucción de la República. “Estamos en un momento histórico que exige la unidad de todo el país, de oposición, chavistas y sociedad civil, para avanzar en la construcción de un agenda de resistencia y ofensiva democrática”.

El primer vicepresidente del Parlamento indicó que ahora más que nunca los venezolanos deben apegarse a los artículos 333 y 350 para desconocer cualquier autoridad legislación o régimen que vaya en contra de la República para restituir la democracia. Además, manifestó su deseo de pasar de la realización de este foro a una plataforma de acciones conjuntas.

“Nos toca como sociedad continuar con la aplicación del 350 y 333, si la ANC decide que todo el mundo tiene que caminar del lado derecho, entonces todos tenemos que desafiar eso y caminar por la izquierda. En ese sentido, si la ANC dice que Tarek William Saab es el fiscal, más que nunca debemos reconocer a Luisa Ortega Díaz como la fiscal legítima”, declaró.

También consideró que esta semana deberían darse pronunciamientos de todos los sectores sociales desconociendo a la ANC, pues a su juicio, no es solo tarea de los diputados o de los jóvenes que luchan por la libertad, “todo el mundo tiene que asumir que no es poca cosa desconocer ese fraude. 50 países han desconocido su origen y cualquier decisión que surja de allí”.

Posteriormente, la fiscal Ortega Díaz se sumó al foro para agradecer el apoyo nacional e internacional que ha recibido y reiteró el carácter ilegítimo, ilegal e inconstitucional de la ANC.

“Se supone que con la ANC debió amanecer el pueblo lleno de comida, medicina, reparando hospitales, y lo que están haciendo es perseguir. Esa constituyente no tiene legitimidad, fue convocada ilegalmente, el proceso de elección fue viciado totalmente y la elección también lo fue, la participación fue muy pequeña, las pocas personas que concurrieron a votar fueron obligadas. Todas las copias de esas pruebas están en el Ministerio Público”, expresó.

La Fiscal también consideró que se han cerrado los caminos democráticos, electorales, de diálogo y que actualmente en el país hay un desgobierno.

“Las calles están desoladas y la gente esta asustada. El venezolano quiere que le resuelvan sus problemas, que son los alimentos, salud, seguridad, que lo servicios funcionen. Todo el país está en ruinas, hay un desgobierno que no gobierna. Los venezolanos quieren resolver esas cosas y tener el derecho a participar, el derecho a decir estas cosas y que no se les persiga”, aseveró.

Por último, pidió a los diputados de la Asamblea Nacional que no se dejaran quitar los espacios del Palacio Federal Legislativo para la ANC.

Gabriela Ramírez, por su parte, señaló que la defensa de la Constitución está por encima de los intereses personales. Además condenó la destitución de la fiscal Ortega Díaz por parte de la ANC.

“En un acto inconstitucional destituyeron a la Fiscal General por solo escuchar la voz del pueblo”.

Mientras que Julio Borges aseguró que el Gobierno “está más débil hoy, que ayer” y que es el momento de seguir en pie de lucha, aunque haya “momentos de subida, bajada y brinco.

“Será una lucha difícil, habrá días duros pero al final la dignidad del pueblo, la libertad y el espíritu democrático es el que va a prevalecer. Cuando se escriba la historia de estos días, vamos a recordad cómo supimos dar lo mejor que teníamos”, declaró.

Sobre los sucesos acaecidos este domingo en el Fuerte Paramacay, el presidente de la AN exigió al Gobierno que se conozca la verdad. “No queremos cuentos chinos, ni una caería de brujas, que no nos vengan a culpar. La Fuerza Armada es el reflejo de un país que quiere un cambio y esta allí”.

Miguel Rodríguez Torres también manifestó su solidaridad con la fiscal Ortega Díaz e indicó que el presidente Nicolás Maduro invisibilizó al pueblo cuando llamó a una Constituyente sin consultarle.

“Hemos decidido hacer de la política un campo de batalla militar y la política no es la guerra, es lo contrario a eso. Hemos hecho que los venezolanos nos convirtamos en dos ejércitos enfrentados donde somos enemigos y en la guerra, al enemigo hay que aplastarlo. Hay que retomar la alta política”, dijo.

El exministro de Interior y Justicia expusó que la ferrea polarización no nació ahora, tiene mucho tiempo y nació porque nadie quiere reconocer y respetar al otro. “Venezuela está inmersa en el concepto de estado forajido, todo parte de ahí. El primer acuerdo nacional político al que debemos llegar los venezolanos es aprender a respetarnos y reconocernos y que rompamos ya con ese criterio guerrerista de la polítca y entendamos que nacimos en la misma tierra y tenemos los mismos deberes y derechos. Un objetivo estratégico para salir de esta crisis es lograr la unidad de todos los venezolanos”.

Para finalizar, Henrique Capriles apuntó que no hay que tenerle miedo al debate, pues la inmensa mayoría de los venezolanos padecen los mismos problemas.

“Sé que hay indignación en el país, pero tenemos que hacer todos los esfuerzos para que esa polarización no vuelva y eso depende en gran medida de nosotros (…) No le tengamos miedo a sentarnos intercalados, a tomarnos la foto, lo que está en juego es la patria. Llegó la hora de salvar la patria de Bolívar”, afirmó.

También consideró que el debate del momento no son las elecciones regionales, pues hay otros espacios de lucha que se tienen que dar.

“Este país se está destruyendo. El ingreso petrolero hace rato es insuficiente y con la ANC lo que viene es más hambre y más allá de las persecuciones, significa que por la ambición de poder de un grupo que no quiere contarse, termina Venezuela aislada y eso significa menos importaciones, menos comida y medicinas, más hambre y miseria. ¿Qué vamos a hacer entonces los venezolanos, nos vamos a quedar en un debate o tenemos que abrir los demás y sumar fuerzas?”, reflexionó.