Aarón Rodríguez: Llegó el momento de enfocarnos unidos en la verdadera lucha

Aarón Rodríguez: Llegó el momento de enfocarnos unidos en la verdadera lucha

 

 

Foto: Aarón Rodríguez / Nota de prensa
Aarón Rodríguez / foto archivo

 





El dirigente político de Voluntad Popular en Carabobo, Aarón Rodríguez Moro, exhortó a todo el pueblo venezolano a seguir muy de cerca la agenda de protestas de calle diseñada por la Mesa de la Unidad Democrática, pues desde el gobierno se estaría planificando arreciar la represión a través de los distintos órganos de seguridad del estado y de grupos parapoliciales, así como incrementar las campañas de desinformación a través de rumores falsos para frenar las manifestaciones, y así crear el clima de tranquilidad que necesitan para imponer su fraude constituyente.

Nota de prensa

Rodríguez aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro ha entrado en fase de conteo regresivo y busca –desesperadamente- distraer la atención de los venezolanos con diferentes potes de humo, diseñados en laboratorios cubanos de desinformación, para dividir las fuerzas de la resistencia, las cuales -ahora más que nunca- deben permanecer unidas.

“Siempre lo hemos dicho, la vía es la que está planteada en la Constitución Nacional descrita en los artículos 68 y el 350 de la Constitución Nacional, es decir, el derecho de todo ciudadano de manifestar de forma pacífica, así como el derecho a desconocer cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o que menoscabe los derechos humanos”.

El activista de VP puntualizó que las actividades que se planifican desde la Unidad Democrática están formuladas  para evitar poner en riesgo la seguridad de las personas. “La protesta debe ser pacífica, no violenta. Ésta es la que ha demostrado que más daño hace a regímenes no democráticos como el de Maduro, donde ha quedado evidenciado que la violencia viene de parte de ellos. Por eso siempre hemos dicho que es necesario desmarcarse de quienes apuestan por la violencia o los atajos que terminan más bien fortaleciendo al régimen”.

Invitó a los venezolanos a no hacer caso de rumores en redes sociales y a evitar perder tiempo valioso evaluando si el hecho del helicóptero es un peine del gobierno o una acción noble de un espontaneo; si las actuaciones de la Fiscal son una estrategia oculta del chavismo; así como también a evitar estar replicando rumores de alzamientos en cuarteles que confunden, crean falsas esperanzas y, posteriormente, desaliento en la población.

“A el gobierno le interesa que estemos distraídos escuchando y replicando rumores, en vez de estar enfocados en cosas realmente concretas, como el hecho de que el TSJ está destruyendo la institucionalidad del país con magistrados designados ilegalmente y sin contar con las condiciones y méritos para desempeñar sus funciones; o que la Guardia Nacional agredió a diputados del Parlamento nacional; o que el CNE está apresurando los tiempos para cometer un fraude a la constitución con la intensión de atornillar a una narco dictadura en el poder para siempre. El gobierno no quiere que recuerdes que van 83 jóvenes muertos por protestar y que existen presos políticos en las cárceles de Venezuela o dirigentes perseguidos sólo por pensar diferente”.

Rodríguez asegura que la solución está en las manos de los propios venezolanos quienes cada día deben sumarse en mayor número a la lucha de quienes hoy están en las calles. “Nunca se dijo que la lucha sería fácil; ni tampoco que sería corta. Debemos entender que es necesario sacrificarnos hoy si queremos ver a nuestros hijos vivir en un país libre mañana. No es tiempo de cansancios, ni de desánimos, ni de indiferencias. Para mañana podría ser tarde si no asumimos todos la lucha por el rescate de la democracia”.

Finalmente pidió a la ciudadanía a seguir en las redes sociales las cuentas verificadas de los líderes de la oposición para conocer exactamente lo que está sucediendo en el país, así como la agenda de la Unidad, pues la mayoría de los medios de comunicación convencionales han sufrido el ataque y la presión de la censura gubernamental que busca esconder la terrible realidad que viven los venezolanos.