Pedro Durán: El gobierno perdió al país, por eso acude a la violencia y la amenaza

Pedro Durán: El gobierno perdió al país, por eso acude a la violencia y la amenaza

Economista Pedro Duran. Foto: Nota de prensa.
Economista Pedro Duran. Foto: Nota de prensa.

 

 

Como motivo de celebrarse el pasado 27 de junio el día del Periodista, el economista Pedro Durán y su equipo, ofrecieron un agasajo a los comunicadores sociales, en la sede del comando en Puerto Ordaz.





Nota de prensa

Acompañado de su jefe de campaña, Hugo Maestre, y parte de su equipo, Durán dijo que Venezuela se nos está muriendo, y no tiene donde caerse muerta de tristeza y de pobreza, por que el país está en la calle ante la falta de hospitales, medicinas, alimentos, y la gran cantidad de asesinatos por parte de la dictadura.

El precandidato a la gobernación de Bolívar, dentro de la mesa de la unidad democrática, hizo un recuento de la cantidad de reporteros heridos durante los ochenta y seis días de protestas en el país, y que se están transformando un estallido social, en un alzamiento colectivo frente a este nuevo plan pro-cubano de la constituyente comunal.

“El gobierno perdió al país, y este es un régimen sin ciudadanía, sin legitimidad, sin argumento y sin recursos que le permitan convencernos de que quiere cambiar el rumbo”, dijo Durán.

Mientras el país quiere y necesita alimentos, medicinas, hospitales, servicios, seguridad, y sobre todo paz, el gobierno no da signos o intenciones de querer cambiar el rumbo, e insiste en el terror, y amenaza con más violencia, a pesar de tener más de un ochenta por ciento de rechazo, agregó.

Un gobierno sin calle

Según Duran, este gobierno perdió la calle hace tiempo, desconoce la actual constitución, irrespeta la Asamblea Nacional, por eso lo considera un gobierno sin legitimidad y sin ideas.

Ante esta grave situación que vive Venezuela, los periodistas tienen que jugar un rol muy importante y crucial en el rescate de la democracia, y sus valores fundamentales.

Considera que los medios de comunicación y los comunicadores, son los únicos bastiones que quedan de dignidad , para la representación de la ciudadanía para la crítica, para la radiografía de los males, y para el descubrimiento de responsabilidades de tanta maldad, y tambien para ser la alerta y guía para una información veraz, válida y valerosa para la reconstrucción de la esperanza y del bien en el país, concluyó. (NP)