Rafael Guzmán: El Gobierno raspó la olla y ahora pretende fundirla

Rafael Guzmán: El Gobierno raspó la olla y ahora pretende fundirla

unnamed (2)

El diputado Rafael Guzmán, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, presentó este martes en la plenaria del Parlamento un acuerdo que condena la intención del Gobierno Nacional de vender a precios por debajo del mercado el bono de “deuda soberano 2036” en busca de dinero fresco con el cual sortear la aguda crisis económica que vive el país. “El Gobierno raspó la olla y ahora pretende fundirla a costa de los recursos de todos los venezolanos”.

Nota de prensa





El parlamentario explicó que esta operación se inició el 29 de diciembre del año 2016, cuando a tan sólo dos días de culminar el ejercicio fiscal de ese año, la República emitió de forma privada 5 mil millones de dólares en deuda que fue comprada en su totalidad por el Banco de Venezuela. “Ahora, cuando el dólar DICOM pasó de 10 BsF a 2.200, sale el Banco de Venezuela a venderla en el mercado secundario al 20% de su valor real, utilizando para este remate al Banco de Inversión Privada Haitong, que ha sido seriamente cuestionado en los mercados internacionales”.

Rafael Guzmán nuevamente envió un mensaje a los mercados internacionales: “Vamos a revisar esta emisión y es factible que sea declarada nula. El Banco de Venezuela no compró bonos de deuda sino un pedazo de papel y ahora pretenden salir a venderle “nada” a los mercados internacionales al 20% de su valor cuando, como mínimo, debió hacerse al 40% tal como lo demanda el mercado… Esto no es un bono, es basura con la que se pretende seguir reprimiendo a los venezolanos”.

“Aquí abrimos nuestras puertas para la inversión internacional, pero no así, tiene que ser transparente, no en operaciones hechas entre gallos y medianoche. Queremos recursos de organismos internacionales para ejecutar proyectos para mejorar la calidad de vida de los venezolanos, no queremos que se utilice para seguir cometiendo delitos de lesa humanidad” señaló Guzmán, quien además se preguntó si la banca internacional quiere realmente ser socia de un gobierno criminal.

Finalmente, en el acuerdo presentado por el parlamentario y que fue aprobado en la plenaria del Parlamento, se votó por iniciar una investigación al Presidente del Banco de Venezuela y Ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torres por esta operación que lesiona los intereses de la Nación.