Sectores de Lara protestan por no recibir el Clap desde noviembre

Sectores de Lara protestan por no recibir el Clap desde noviembre

0603IP01

Habitantes de diversos sectores del municipio Crespo, estado Lara, cerraron a la altura de Carrález como método de protesta, pues desde el 19 de noviembre de 2016 no reciben los beneficios del Clap, reseña El Impulso.

Aseguraron que en reiteradas oportunidades intentaron dialogar con las autoridades y llegar a acuerdos pero no les fue posible, por lo que decidieron tomar estas acciones por tercera vez luego de haberse reunido en noviembre con ealcalde del municipio, Miguel Valecillos, donde firmó un compromiso para asegurarse que estas comunidades serían beneficiadas al igual que el resto de la entidad municipal.





Asimismo, comentaron que el consejo comunal de las zonas se encuentra vencido y además les están solicitando 3.000 bolívares por familia para crear un fondo y que de esta manera harían los trámites necesarios para que la bolsa llegue a esas familias.

Además les explicaron, que no la han recibido porque no poseen un código, el cual lo genera la máxima autoridad del municipio.

Entre 500 y 600 familias se están viendo afectadas por este escenario, denunciaron también que cada vez que deciden protestar les envían algún producto para cada hogar, situación que no seguirán aceptando pues no les abastece sus necesidades.

Reprocharon que el alcalde ha tenido en el olvido estas comunidades, hasta hacerse llamar una “población en silencio”, pues no solamente cargan con la falta de comida, sino que también exigen que sean arregladas las cloacas de la escuela, pues en varias ocasiones les han prometido hacer estos trabajos“.

Epidemias

El año pasado tuvimos a los niños sin clases desde mayo hasta julio porque hubo una epidemia causada por las mismas cloacas, a los niños le salieron sarpullidos con esa enfermedad”, destacó una vecina de la comunidad.

A esta irregularidad se vio la presencia de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), los cuales según los habitantes llegaron al lugar amedrentando y atacando verbalmente a mujeres, hombres e incluso intentaron arrestar a dos menores de edad que se encontraban sentados en la acera.

Afirmaron que realizarán una denuncia contra los efectivos por abuso de autoridad y además las fotografiaron, lo cual es ilegal.

De igual forma, expresaron estar desde el miércoles primero de marzo sin agua constante, es decir, que llegaba con una potencia muy baja y durante un período muy corto, lo cual los ha llevado a también cerrar las vías para que les envíen camiones cisternas.Los habitantes exigen a Valecillos la atención por igual para todo el municipio o incluso piden su renuncia.