“Billetazo” generó saqueos en ocho ciudades del estado Bolívar, dijo Americo De Grazia

“Billetazo” generó saqueos en ocho ciudades del estado Bolívar, dijo Americo De Grazia

Foto: Archivo
Foto: Archivo

 

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, Americo De Grazia, informó que “el billetazo”, la medida anunciada del Gobierno de sacar de circulación los billetes de 100 bolívares, generó saqueos en ocho ciudades de la entidad.

A través de su cuenta en Twitter, @americodegrazia, indicó que “si es penalizable el pranato que ejecutó saqueos,¿qué deberíamos hacer con autores materiales e intelectuales del sicariato del billete de 100?”.





Asimismo, el parlamentario enumeró las ciudades afectadas por las revueltas sociales, las cuales fueron: Ciudad Bolívar, Ciudad Piar, Tocomita, La Paragua, Guasipati, El Callao Tumeremo, y Santa Elena de Uairén.

Castigar a los responsables
“¿Si a los pranes les sale cárcel, qué le sale a Nicolás Maduro luego de una medida tan irresponsable, tan inéditamente volátil como recoger los billetes en 72 horas?”, se preguntó el diputado de la Unidad.

En este sentido recordó que si bien es cierto el pranato fue el que ejecutó los saqueos, no es menos cierto que los autores intelectuales de esta tragedia están en el Banco Central de Venezuela (BCV) y en Miraflores.

“¿Cómo es que se saca de circulación una moneda, dando 72 horas para hacerlo, sin tener la de respaldo? Esto además de irresponsable y descabellado, es una medida sádica porque era imposible; y se alertó que no se podía hacer con esa premura con la que Maduro lo ejecutó… Es un robo a mano armada contra el pueblo venezolano. La reacción por falta de comunicación y por la irresponsabilidad del gobierno indujo y condujo a ese asalto hacia las ciudades, que no tiene precedente. Por eso digo: si responsable es penalizar a los saqueadores, mucho más responsable es penalizar a quienes fungieron como autores intelectuales de una medida financiera absolutamente sádica”, manifestó.

Consideró que si Maduro tuviera un mínimo de sentido común, como hubiese ocurrido en cualquier país del mundo donde una crisis estalla de esta forma, promovería una salida pacífica, electoral, democrática y constitucional como ocurrió en Brasil y en Grecia. “A un país que entra en crisis, la idea es darle una alternativa que no sea violenta y que reponga el hilo constitucional”, dijo.

Evadir responsabilidad
Otro de los elementos que destacó De Grazia en el balance que hizo para Prensa Unidad Venezuela fue la forma en que se manejó la situación desde el punto de vista de la información. “El ocultamiento de la información, el hecho de que ningún canal de televisión público o privado haya transmitido la angustia, la desesperación y la anomalía ante ojos impávidos, cómplices, complacientes de funcionarios del Ejército, de la Guardia Nacional y de la policía del estado, nos hace sospechar que sin lugar a dudas fue bajo la tutela o el auspicio de gente interesada en esta tragedia para los guayaneses, para intimidar, para propósitos innobles o desconocidos”, dijo.

Criticó que el gobernador Rangel Gómez los acuse a él y Andrés Velásquez como responsables de los hechos. A su juicio esos señalamientos evidencian que trata de inculparlos para evadir su responsabilidad.

“Le puedo decir a Rangel Gómez que nosotros no vamos a hacer como él, porque ni nos vamos a rendir por teléfono ni vamos a salir corriendo, ni a salir despotricando como él lo hizo en abril de 2002, cuando lo del fallecido presidente Chávez. Velásquez y mi persona estamos en Guayana estamos dando la cara, el gobernador sabe dónde estamos. Que no se equivoque con nosotros”, advirtió.

Agregó que a diferencia de Velásquez y su persona, el “forastero” en Bolívar es el gobernador, y lo responsabilizó de acabar con la región. “El que vine a instaurar las mafias, a empoderar a los pranes con armas, doble cedulación y darle la operatividad de las minas y ponerlos al frente de los sindicatos y de las empresas básicas, utilizarlos como órganos de control social contra las comunidades, contra las manifestaciones bajo el ardid de que son sindicatos que operan como círculos bolivarianos como colectivos, es él”, enfatizó.

Con información de la Unidad