José Ramón Arias: Tareck El Aissami no quiere dialogo en Venezuela

José Ramón Arias: Tareck El Aissami no quiere dialogo en Venezuela

RamonArias

 

El diputado del Consejo Legislativo del estado Aragua, José Ramón Arias, aseguró que el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, “no quiere dialogo en Venezuela”, luego de observar a través de sus redes sociales, desmentir los puntos del comunicado leído por el alcalde Carlos Ocariz, tras finalizar el segundo encuentro entre representantes de la Mesa de la Unidad Democrática, el oficialismo con los ex presidentes Ernesto Samper, José Luis Rodríguez Zapatero y el enviado del Vaticano.





Dijo que desconoce que sucedió después de las declaraciones en conjunta que ofrecieron los alcaldes Jorge Rodríguez, Carlos Ocariz y el monseñor Claudio Celli, tras observar las opiniones de El Aissami en sus redes sociales, las cuales fueron calificadas por el diputado José Ramón Arias, como desequilibradas.

El parlamentario regional aseguró que la función del gobernador de Aragua en la mesa “ es lograr que el dialogo no tenga fruto en el país”, pues señaló que al alcanzar éxito el mismo , este representa a El Aissami, tener que rendir cuenta ante la justicia por las acusaciones que existe en su contra a nivel internacional y en el país.

José Ramón Arias expresó que el dialogo representa la reinstitucionalización del país y que los poderes autónomos y la justicia regrese a los tribunales de Venezuela, aunque señaló que con los dos encuentros aún no se ha logrado lo que se aspira que ocurra en el país, como es la liberación de los presos políticos, poner fin a encarcelamientos por razones políticas .y acordar elecciones generales para poner fin a la crisis social y política.

Arias insistió al decir que la mesa de diálogo debe resolver los principales problemas que está afectando a los venezolanos, y cuya responsabilidad directa es del gobierno de Nicolás Maduro, como son las políticas públicas en materia económica, en las cuales están incluidas el abastecimiento de medicinas y alimentos. “Venezuela necesita es que el Estado le permita a las empresas venezolanas adquirir las divisas necesarias para producir aquí en el país”.

En el caso de la autonomía de la Asamblea Nacional, dijo que el TSJ debe empezar a respetar la soberanía que se expresó el pasado 6 de diciembre.