¿Qué lugares incluiría una ruta turística de Harry Potter?

¿Qué lugares incluiría una ruta turística de Harry Potter?

Foto: Infobae
Foto: Infobae

 

Los seguidores de la saga de Harry Potter están de enhorabuena, ya que el 18 de noviembre llega a los cines la película Animales fantásticos y dónde encontrarlos, protagonizada por el oscarizado Eddie Redmayne –en el papel del magizoólogo Newt Scamander, autor de uno de los libros de texto que Harry, Hermione y Ron usaban en Hogwarts–. Es la primera de cinco películas que suponen el debut como guionista de cine de la escritora J. K. Rowling.

Este spin-off se une al reciente estreno en Londres de la obra de teatro Harry Potter y el legado maldito, que ha sido recogida y publicada en formato de libreto teatral. La historia transcurre diecinueve años después de la épica batalla en Hogwarts y está protagonizada por uno de los hijos de Harry Potter y Ginny Weasley: Albus Severus.





Está claro: la saga vuelve a estar de moda. Inmejorable ocasión para hacer un repaso de los lugares que incluiría una ruta turística de Harry Potter. El tour esencial en torno a la figura del famoso aprendiz de mago se centra en Londres, y pasaría por la estación de King’s Cross, donde los alumnos acceden a su tren especial; el zoológico de Regent’s Park, donde el héroe descubre que puede comunicarse con las serpientes; la galería comercial victoriana Leadenhall Market, donde los magos hacen sus compras; la embajada de Australia, que inspiró el banco mágico Gringotts; el puente del Milenio, que acaba hecho trizas en Harry Potter y el misterio del príncipe; el número 12 de Grimmauld Place, casa del padrino de Harry…

También son de visita obligada para los fanáticos de la saga los estudios londinenses de Warner Bros. –situados en Leavesden, a unos 30 km de Londres–, donde se organiza una visita por los distintos decorados que dieron vida a la exitosa saga, que incluyen criaturas animatrónicas e increíbles efectos especiales, ofreciendo a las visitas una experiencia inolvidable.

Entre otras actividades, en el Warner Bros. Studio Tour podrás vestirte con la túnica de una de las casas de Hogwarts y sobrevolar en escoba las calles de Londres, el Hogwarts Express, el río Támesis y el propio colegio de magos gracias a la tecnología de pantalla verde, tal como hicieron los actores. Asimismo, podrás recibir clases de varita e incluso probar la cerveza de mantequilla.

Hay más lugares en la capital británica, pero también en Escocia: el castillo de Alnwick, donde se filmaron escenas de Hogwarts; el lago Glencoe, que aparece en Harry Potter y el prisionero de Azkaban; el páramo de Rannoch, donde los mortífagos abordan el tren en Harry Potter y las reliquias de la muerte; el viaducto de Glenfinnan, donde Harry se encuentra por primera vez con un dementor… Y The Elephant House, café en el que la autora de las siete novelas, J. K. Rowling, ideó la historia. En definitiva, un tour realmente mágico.

Con información de Muy Interesante