Estudiantes, trabajadores y transportistas acuerdan acciones de calle en defensa del pasaje estudiantil

Estudiantes, trabajadores y transportistas acuerdan acciones de calle en defensa del pasaje estudiantil

Encuentro Trabajadores - Estudiantes2
Estudiantes, trabajadores y transportistas se reunieron este martes para rechazar la eliminación del pasaje estudiantil propuesta por el ministro de transporte, Ricardo Molina, a quien le exigieron la renuncia inmediata.
Nota de prensa 
El dirigente estudiantil de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado  y activista del Frente Universitario de Voluntad Popular, Euric Vergara, aseguró que la reunión sirve para reivindicar no solo el pasaje estudiantil, sino también los derechos de todos los sectores que hoy se ven afectados por esta medida.
“Nosotros acordamos impulsar la lucha para reivindicar el derecho al pasaje estudiantil, que pretende eliminar el ministro Ricardo Molina a quien le exigimos la renuncia inmediata. El régimen pretende que regresemos a los años 80, a una lucha de transportistas contra los estudiantes, pero tienen que saber que esta no solo es una lucha de los estudiantes para defender el pasaje estudiantil, sino que representa las reivindicaciones de la lucha que ambos gremios han mantenido a lo largo de los años”.
Señaló que la eliminación del pasaje estudiantil no solo afectaría al estudiante universitario, sino también a los hijos de transportistas y trabajadores que aún cursan en la educación media y educación básica. En ese sentido, instó al Ministerio de Transporte a que refuerce la tarjeta inteligente estudiantil a lo largo del país, en lugar de intentar minar los derechos de los estudiantes con la eliminación del pasaje estudiantil.
Por su parte, la líder sindical de la Unión Nacional de Trabajadores y dirigente nacional de Voluntad Popular, Marcela Máspero, advirtió al régimen que no lograrán dividir a los estudiantes y a la clase trabajadora. En ese sentido, indicó que ambos sectores han acordado una agenda conjunta de movilizaciones de calle para continuar la lucha por la restitución de la democracia en Venezuela.
“Hoy asistimos a un histórico encuentro para unir esfuerzos junto a los trabajadores en defensa del pasaje estudiantil, luego de que fue anunciado por el gobierno la semana pasada su eliminación a través de la tarjeta inteligente que ya está implementada en 14 estados del país, más bien el sector estudiantil ha venido planteando al Ministerio de Educación Universitaria que se amplíe al resto de los estados. Esto es una maniobra más que conspira a un derecho conquistado por los estudiantes y poner a enfrentar a trabajadores, estudiantes y transportistas, que nos negamos a confrontarnos y que a partir de hoy estamos elaborando una agenda conjunta de movilizaciones para exigir que se restablezca la tarjeta inteligente, que se expanda en todo el país y dejar con los crespos hechos al régimen, que pretende enfrentar a sectores que continuaremos unidos en esta crisis”.
En la reunión estuvieron presentes representantes de FEDETRANSPORTE, el Comando Inter Gremial del Transporte, los bloques de transportistas de Caracas, esto representa el 99% del sector transporte. También asistieron Hasler Iglesias por la Federación de Estudiantes junto a otros dirigentes estudiantiles y Márcela Máspero por la clase trabajadora.