Marcela Máspero: Los trabajadores hemos recuperado nuestra conciencia

Marcela Máspero: Los trabajadores hemos recuperado nuestra conciencia

Máspero

 

La coordinadora nacional de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete) Marcela Máspero, aseguró que los trabajadores venezolanos han recuperado la conciencia y están dispuestos a luchar para rescatar al país de la situación en que se encuentra.





Nota de prensa

En declaraciones al equipo de Prensa Unidad Venezuela, la sindicalista recordó que los trabajadores públicos de este país han sido obligados a marchar a favor del gobierno y también han sido amenazados por expresar su apoyo a posiciones distintas como durante la jornada de recolección de firmas para activar el referendo revocatorio, cuando cientos fueron despedidos por participar en ese proceso.

“Juntos lograremos rescatar este país y lo que sí quedó claro es que el presunto gobierno obrerista, hoy no tiene trabajadores, ya no tiene a la clase obrera que es la que dice representar”, dijo.

Máspero criticó que luego del paro cívico nacional que se realizó el pasado 28 de octubre, el gobierno le exija a los funcionarios públicos permanecer movilizados en la calle. “Como demostramos con la hora 0 cívico nacional que sí se puede, que articulamos un esfuerzo, que hicimos un sacrificio, que no fuimos a trabajar y el éxito de esa hora 0 cívico nacional estuvo entre un 60 y 80%, entonces ahora quieren que los trabajadores públicos estén en la calle y sacarlos como arrear ganado”, manifestó.

Resaltó que hay persecuciones a trabajadores de las centrales azucareros, y a mujeres valiosas como Norma Torres, Geraldine Cabrera y Eglee Lamas, secretarias generales de sus sindicatos, a quienes les han arrebatado su salario y las han imputado.

Sobre el aumento del salario mínimo dijo que es pírrico, y afectará a algunas empresas “que no saben si van a poder abrir sus puertas”.

“Y vemos con horror cómo hace unos días el gobierno nacional vuelve a emitir un decreto donde exonera de impuestos la libre importación de los productos de la canasta básica, es decir, le cierra las puertas a la producción nacional”, dijo Máspero, quien considera fundamental que se abra un diálogo en el que participen los actores del empresarial y de los trabajadores.

Destacó que en la actualidad 90% de los venezolanos no puede adquirir una canasta alimentaria dado que su costo aproximado es de 40 salarios mínimos.

En relación con la importación de productos navideños, afirmó que el gobierno pueden traer todo lo quiera. “Si vas a un supermercado ahora, por primera vez verás de todo en los anaqueles, pero cuando te revisas el bolsillo no tienes con que comprar, porque tu ingreso no alcanza para pagar a precio internacional… Esa es nuestra realidad los trabajadores vamos a combatir este modelo, este es el único país donde se anuncia un aumento de salario y los trabajadores nos horrorizamos porque solo desde el anuncio extraoficial aumentan los precios”, enfatizó.