A seis meses de su aplicación los Claps se han convertido en un fracaso

A seis meses de su aplicación los Claps se han convertido en un fracaso

unnamed (1)

Tras cumplirse 6 meses de la implementación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) se evidencia su fracaso. Así lo declaró José Caldera, dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Zulia, quien señaló que las políticas públicas establecidas por el Gobierno Nacional no han solventado la crisis alimenticia e hizo un llamado a las autoridades a declararse en emergencia y asumir planes que verdaderamente satisfagan las necesidades de la población.

Caldera indicó que hace seis meses el Presidente Nicolás Maduro anunció la implementación de los Claps y estos desde su inicio no han dado solución a los problemas de abastecimiento de los ciudadanos.





“Esta medida lejos de resolver la crisis alimenticia que arremete contra las familias venezolanas solo ha logrado agudizarla cada día más. Los Claps desde su implementación se han convertido en un total y absoluto fracaso, hoy por hoy no han hecho una entrega efectiva de alimentos a todas las familias que están necesitando la ayuda social. Estamos ante un gobierno que actúa de manera irresponsable”, enfatizó.

Dijo además que los Comités de Abastecimiento están siendo utilizados para hacer chantaje político valiéndose de la necesidad del pueblo venezolano.
“Solo algunos militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) son los que se encargan de la distribución de alimentos y ellos en los pocos lugares que logran repartir esta bolsa de alimentos lo utilizan para hacer presión política, negando la posibilidad de adquirirla a aquellos que están en contra de este régimen”, señaló.

El dirigente agregó que se han invertido más de 33 millardos de bolívares fuertes en la implementación social en el tema de producción de alimentos para los anaqueles venezolanos y que estos no han solventado la situación.

“En el año 2003 se implementaron los Mercales, en el 2008 el Pdval, en el 2014 la regulación de ventas por terminales de cédulas para los usuarios en el estado Zulia y en el Táchira y posterior a eso el anuncio de los Claps. Estas medidas no han solventado la crisis que atraviesa Venezuela. Por eso hacemos un llamado a las autoridades a dedicarse al tema alimenticio y no seguir siendo irresponsable con la comida del pueblo”, comentó.
Caldera manifestó que más allá de los anuncios y los shows políticos el venezolano necesita verdaderas soluciones a sus problemas.

“Este año se han decomisado más de 250 toneladas de alimentos de contrabando solo en el Puente General Rafael Urdaneta, nosotros queremos preguntarnos ¿qué es lo que está haciendo el Gobierno Nacional con estos alimentos?, porque en los hogares zulianos no los hemos visto. Solo este año se han declarado 11 muertes por desnutrición en el Zulia mientras que el gobierno sigue de brazos cruzados ante las necesidades y las carencias del pueblo venezolano”, finalizó.

NP