Servicio del Neonatología del Materno de Macuto se quedó sin aire acondicionado este lunes

Servicio del Neonatología del Materno de Macuto se quedó sin aire acondicionado este lunes

El aire había estado fallando desde hace varias semanas, pero “con pañitos calientes lo parapetaban”. Foto: La Verdad de Vargas
El aire había estado fallando desde hace varias semanas, pero “con pañitos calientes lo parapetaban”. Foto: La Verdad de Vargas

 

Repararon uno y se daño el otro. Este lunes la sala de parto del hospital materno infantil Ana Teresa de Jesús Ponce amaneció con un ambiente fresco, tras la reparación del aire acondicionado de 10 toneladas que refrigera el servicio, reseña La Verdad de Vargas. 

Según informaron fuentes fidedignas vinculadas al centro asistencial, técnicos de Infravargas estuvieron trabajando durante todo el fin de semana para reparar el equipo, luego de las constantes denuncias y quejas manifestadas por las parturientas que sudaban “la gota gorda” trayendo a sus hijos al mundo.





Sin embargo, no todo fue alegría en el hospital pues en el servicio de Neonatología el aire se averió, situación que denunciaron los familiares de los recién nacidos, quienes aseguraron que el espacio donde se encontraban nos pequeños, “era un sauna”.

“En la sala de recuperación de obstetricia no hay nada de aire. Las muchachas que pueden traen sus ventiladores y con eso se medio refrescan. El servicio de neonatología amaneció hoy (ayer) súper caliente porque el aire comenzó a fallar en la noche”, señalaron los informantes.

Destacaron que el aire había estado fallando desde hace varias semanas, pero “con pañitos calientes lo parapetaban”.

Faltan especialistas

Este lunes, los 12 neonatos que se encontraban en el retén del hospital fueron atendidos por médicos pediatras, pues la neonatóloga a la que le correspondía la guardia está de reposo.

“Sólo hay cinco neonatólogos, cuando deberíamos tener al menos 12 especialistas. Los que trabajan aquí se redoblan en el servicio del Seguro Social, pues el déficit de médicos facultados para el cuidado de recién nacidos es alto”.

Actualmente el servicio dispone de 13 cupos. La mayoría de los niños que nacen en el centro son sanos y no ameritan cuidados intensivos o especiales, pues no cuentan con los equipos necesarios.

Las complicaciones más frecuentes que atienden son las apneas respiratorias o hipotonías (flacidez muscular).