Venezuela se solidariza con “pueblo argentino” por maniobras del Reino Unido

Venezuela se solidariza con “pueblo argentino” por maniobras del Reino Unido

La Casa Amarilla, sede de la Cancillería en Caracas (foto Archivo)
La Casa Amarilla, sede de la Cancillería en Caracas (foto Archivo)

El Gobierno de Venezuela expresó hoy su “solidaridad con el pueblo argentino” ante la “inaceptable decisión” del Reino Unido de realizar ejercicios militares en las Islas Malvinas que aunque tienen soberanía británica, han sido reivindicadas históricamente por Argentina.

EFE

“La República Bolivariana de Venezuela expresa su solidaridad con el Pueblo Argentino ante la inaceptable decisión del Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de realizar ejercicios militares del 19 al 28 de octubre de 2016 en las Islas Malvinas”, dijo la Cancillería venezolana en un comunicado.





En el escrito se señala que “este tipo de acciones, violatorias del Derecho Internacional y de más de 40 Resoluciones de las Naciones Unidas, constituyen un acto de provocación e intimidación del Gobierno británico hacia la Nación Argentina”.

También se indica en el comunicado venezolano que Argentina forma parte del bloque regional “declarado en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac) del 29 de enero de 2014 como Zona de Paz” por lo que no permitirá “que se le intimide” ni sea sometida a agresiones.

Asimismo, en el mismo documento, Venezuela “insta al Gobierno del Reino Unido a cumplir con los términos contenidos en las reiteradas declaraciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que la obligan a negociar una solución pacífica y definitiva a dicha disputa”.

La ministra argentina de Exteriores, Susana Malcorra, expresó este sábado su “pena” y su “desazón” tras el anuncio de Reino Unido de que realizará estos nuevos ejercicios militares en las Malvinas.

Explicó que las maniobras militares en Malvinas son “una reiteración” de lo que ha siempre hecho el Reino Unido por estas fechas pero reiteró que “esto no le quita seriedad y gravedad porque Argentina ha establecido en su Constitución hacer los reclamos dentro del Derecho Internacional”.

Informó que Argentina convocó al embajador del Reino Unido, Mark Kent, para entregarle una nota de protesta y también envió una carta al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en la que se explicaba “su desazón”.