Copei reforzará proceso del 20% para activar el revocatorio

Copei reforzará proceso del 20% para activar el revocatorio

IMG-20161012-WA0017

El secretario general nacional de Copei, Robert García, informó desde el Colegio Nuestra Señora de Fátima, siendo este uno de los puntos de validación y de activación del municipio Chacao de cara al referendo revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro, que reforzarán su jornada de activismo todos los días en los diferentes municipios del país.

“Es importante que todos los venezolanos conozcan cuales son los centros de validación, de cara al 20%. La meta de la Unidad es que más de 10 o 12 millones de venezolanos se movilicen hacia los centros para revocar a Nicolás Maduro”, expuso.





El dirigente socialcristiano, explicó que también están trabajando en lo que va a ser la plataforma del padrón electoral en lo cual Copei siempre ha sido bandera.

“Copei tendrá desplegado miles de militantes en cada centro, en cada unidad educativa de validación de los distintos municipios del país el 26, 27 y 28 de octubre para apoyar en la logística, para que fluya lo más rápido posible los centros de validación. Ante esto nos encontramos trabajando”, dijo García.

Asimismo, el también presidente del Concejo Municipal de Chacao, especificó que se movilizarán y tomarán las calles en distintos puntos simbólicos del país, para brindarle información a los ciudadanos, “para que Maduro pueda ser revocado por la voluntad mayoritaria de los venezolanos en el mismo proceso del 20%”.

“Todo el equipo legal y toda la plataforma del partido se encuentra en estado de alerta máxima, ante las amenazas del TSJ de dejar sin el derecho constitucional del revocatorio a los venezolanos. La voluntad de más del 80% de la población no la pueden vulnerar unos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia”, expresó.

Por su parte, Wildehr Hernández, secretario general de Copei Chacao, informó que los cinco centros de validación de la localidad son: UE Andrés Bello, UE Nuestra Señora de Fátima, Colegio Schonthal, Colegio San Ignacio y la Universidad Nuevas Profesiones, y que al igual que en todo el país se abrirán a las 8 de la mañana.

“Estamos convencidos que el municipio Chacao dará el ejemplo democrático que siempre ha dado y apuntamos a que porcentualmente sea uno de los municipios donde la mayoría de los ciudadanos participen, ya que todos los venezolanos están padeciendo la crisis política, social y económica en el país”, finalizó.

Por ejemplo,