Marcela Máspero: Exigencias del sector transporte son justas y necesarias

Marcela Máspero: Exigencias del sector transporte son justas y necesarias

marcelamaspero

Marcela Máspero, coordinadora nacional de la central Unión Nacional de Trabajadores Unete, sostiene que “el aumento del pasaje es un golpe duro al bolsillo de todos los trabajadores; sin embargo los transportistas requieren al igual que el resto de los trabajadores, aumentar su poder adquisitivo. Es por esto que existe la urgencia de implementar una política para el sector transporte consensuada con los transportistas usuarios y gobierno”.

Nota de prensa





A su juicio, los transportistas tienen exigencias al Gobierno que son “reales, justas y necesarias  como el suministro de repuestos, protección y seguridad para resguardar sus unidades que es la principal herramienta de trabajo de ellos, y especialmente protección para sus vidas y la vida de los usuarios y los trabajadores, quienes hemos sido objeto de robos, asaltos, y hasta asesinatos de choferes y pueblo”.

Máspero recordó que “el gobierno les ofreció proveedurías de cauchos y repuestos, nuevas unidades y fue creado Fontur, supuestamente para subsidiar a través del ingreso de la venta de gasolina, la repotenciación y sustitución de las unidades de transporte, pero hoy vemos unidades que son usadas para el mercantilismo político y no para las necesidades reales . De igual manera Fontur se ha retrasado hasta en catorce meses el pago del subsidio al pasaje estudiantil”.

“Este gobierno que se denomina obrerista además deja sin empleo a un importante sector que trabaja con los transportistas al importar unidades ensambladas en China mermando el empleo en el sector de ensambladoras nacionales, unidades que además se entregan a discreción de las autoridades, solo el 1% es entregado a quienes realmente las necesitan”.

La dirigente sindical resalta  que los transportistas también son objeto de la persecución y acoso del Sebin y de inteligencia militar por exigir sus derechos y  sostiene que es evidente el esfuerzo de los transportistas para mantener el servicio, ya que de ello también depende el sostén y dignificación de sus familias por tal motivo “desde nuestra central sindical Unete exigimos una solución estructural a la política de transporte colectivo en el país, exigimos políticas públicas para el sector transporte que  incluyan a los transportistas, los usuarios y  el sector productivo en el debate para lograr un transporte seguro y de calidad”.

En este sentido, afirmó que tanto Fedetransporte, como los bloques de transporte de la Gran Caracas y la Central Unica han venido haciendo propuestas técnicas al gobierno. “La mesa de seguridad, por ejemplo, solo se reactiva cuando asesinan a un chofer o porque los robos que a diario se repiten en las unidades adquieren fuerza mediática”, puntualizó la sindicalista.

“Unete apoya la lucha de los trabajadores del sector transporte y exige al Gobierno dejar de mentir al país y atender con seriedad este tema que afecta a millones de trabajadores”. Para finalizar, Máspero invitó a todos los sectores en lucha a sumarse a la gran jornada nacional por todos los derechos para todos, la justicia y la democracia.