Armando Armas: Con unificación de policías municipales se pretende militarizar la seguridad ciudadana

Armando Armas: Con unificación de policías municipales se pretende militarizar la seguridad ciudadana

armandoarmas

Tras el anuncio hecho este miércoles por el ministro de Interior Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol, de unificar las policías municipales de la zona norte del estado Anzoátegui, el diputado y vicepresidente de la Comisión de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional (AN), Armando Armas, señaló que con esta medida el gobierno intenta recentralizar estos cuerpos de control y prevención, contraviniendo lo establecido en la Constitución Nacional y los estándares internacionales, que instan al acercamiento del funcionario policial a la gente a través del Poder Municipal.

Nota de prensa





El parlamentario considera que es perfectamente compatible la coordinación y articulación de los organismos de seguridad, pero no a través de un Estado Mayor porque le restaría la independencia que les otorga la Carta Magna a las policías locales. “Los planes de prevención pueden ser diseñados y ejecutados conjuntamente entre las policías  estatales y  municipales con la venia de los alcaldes y el gobernador, pero para hacerle frente a la delincuencia y otros delitos están entes especializados como el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc),”.

Armas argumentó que no se trata de un hecho aislado, sino de un plan nacional que ya se concretó en el estado Zulia, con la creación de una mancomunidad que agrupa las policías de Maracaibo, San Francisco y Cañada de Urdaneta, actualmente bajo el mando de un General. “No tengo dudas de que con unificación de policías municipales se pretende militarizar la seguridad ciudadana”.

Dijo que le causa suspicacia el interés del Ejecutivo de controlar todos los cuerpos policiales, cuando ha sido incapaz de resolver el problema de la inseguridad. “Han aplicado 24 planes y todos han fracasado. Según estadísticas internacionales, Venezuela es el segundo país más violento del mundo, al tener una tasa de homicidios de 53,7 por cada 100.000 habitantes, y en Anzoátegui se contabilizan en promedio 70 muertes violentas por mes”.

Para Armas este es otro golpe al Estado Federal Descentralizado, “por parte un régimen antidemocrático y violador de derechos humanos. El artículo 164 de la Constitución establece que es competencia exclusiva de los estados la organización de la policía y la determinación de las ramas de este servicio atribuidas a la competencia municipal, por tanto el ministro Reverol está usurpando funciones de alcaldes y gobernadores”.

Cuestionó que se intenten reordenar estructuras sin llegar al fondo del problema y manteniendo las políticas de seguridad fracasadas de los últimos 17 años. Considera que es urgente fortalecer las policías municipales y darles más autonomía, dotación, capacitación, mejores salarios e incrementar la capacidad de recaudación los municipios para que puedan tener ingresos que garanticen un mejor desempeño.