Los alineados, el canje cojo y la guerra, por Oscar Arnal

Los alineados, el canje cojo y la guerra, por Oscar Arnal

thumbnailOscarArnalAlineados o no: es difícil concebir la geopolítica y la política local desde un sincero Movimiento de No Alineados. Especialmente en un mundo donde todavía Rusia juega un papel polar y China es la potencia emergente, que reta el poderío de los EE.UU…
Alarma contra la libertad de prensa: la que lanzó el diario El Nacional, advirtiendo que ante la negativa gubernamental que tiene el monopolio de otorgar el papel, podrían tener que suprimir su versión impresa para el 2017. La postura valiente de su editor Miguel H. Otero denuncia el grave atentado contra la libertad de prensa que pone en ejecución un gobierno que persigue castigar toda disidencia…
Sueldos dolarizados: algunas multinacionales y otras empresas, han tenido que ofrecer a sus más altos gerentes pagarles al cambio en dólares, para tratar de retenerlos dentro de Venezuela. Hasta hace poco cualquier oferta en el exterior era mejor que ganar en bolívares. Ojalá este ajuste pueda parar la fuga de cerebros, aunque no son solo los sueldos los que hacen que la mayoría de los talentos se vayan, sino que también están en la balanza el número desbordado de secuestros, la inseguridad jurídica y la hiperinflación…
Riesgo parejo: una de las tres calificadoras más importantes del mundo, Standard & Poor’s, degradó aún más los bonos de PDVSA, informando sobre la posibilidad cierta de una cesación de pagos. La situación de crisis que vive la empresa tiene entre otras causas la desaparición de partidas multimillonarias de la estatal, antes del nombramiento de Del Pino, y que no fueron nunca devueltas. Hoy se investigan las pistas del cuantiosísimo dinero secreto, escondido en cuentas numeradas y paraísos fiscales…
Canje de bonos: corre la arruga de la deuda solo tres años. Se perdió la oportunidad de que los tenedores se fueran al largo plazo, lo que la gran mayoría habrían aceptado de respetarse similares rendimientos. Ahora la deuda la tendrá que pagar la próxima administración de PDVSA, con el nuevo gobierno nacional…
PDVSA fue orgullo nacional: la empresa estuvo durante lustros como una de las más importantes y competitivas del globo. A pesar de que el petróleo llegó a promediar menos de 10 dólares durante el último quinquenio de Caldera, su calificación fue grado de inversión y el país nunca vivió las penurias de hoy. En muy buenas condiciones el oficialismo heredó a una PDVSA que ahora dejará en peligro de default…
Partido comunista no acepta diálogo con mediación: la organización marxista cuestiona al Papa Francisco como facilitador y garante del diálogo, con lo que asumen una posición dogmática, en parangón con aquello de que “la religión el opio del pueblo” y “La materia es eterna”…
Paz o todo igual: es la disyuntiva en la que está Colombia con la aprobación o no del acuerdo después de más de 50 años de guerra fratricida. Luego de tanta violencia, las partes se sentaron a dialogar con consecuencias muy positivas. Ojalá en Venezuela con el diálogo podamos evitar a tiempo las víctimas y los derramamientos de sangre…
@OscarArnal