MAS considera que diálogo debe ser transparente y sin agendas ocultas

MAS considera que diálogo debe ser transparente y sin agendas ocultas

MAS980

 

El dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS) y secretario general de la tolda en Nueva Esparta, Adalberto Orta, señaló que para la solución de la aguda crisis que atraviesa el país, la apuesta principal debe ser la realización del diálogo, pero que se haga de forma abierta, inclusiva, transparente y sin “agendas ocultas”.

Nota de prensa

El vocero naranja expresó que, ante las declaraciones de dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) relacionados con agendas propias, por encima de la solución de la grave crisis económica, de desabastecimiento alimentario y de medicinas e inseguridad, los actores políticos deben ser “diáfanos” en torno a las conversaciones y resultados de las mismas. “Los masistas así como los jóvenes venezolanos apostamos a la paz, convivencia y superación, pero esto se tiene que hacer de cara al país, sin trampas” dijo.

Señaló que la tolda celebra eventos de carácter político que promuevan el entendimiento y cooperación entre naciones pero, rechazó que la realización de la “Cumbre de Países no Alineados” se efectuará en el estado Nueva Esparta, en un momento en el cual el país atraviesa una aguda crisis económica. Señaló que en la entidad insular el Gobierno “ha maquillado” la realidad para “hacer ver un país que no existe”. “Presidente Maduro, cuando baje el telón, quedarán los mismos problemas de escasez e inseguridad” manifestó.

Orta precisó que hubo retoques en algunas infraestructuras y que en los días previos ha habido graves síntomas de lo que sucede en el país: una conducta antidemocrática y de intolerancia. Con esto, apuntó a hechos como el ocurrido en el sector Villa Rosa de la capital neoespartana, en la cual aseveró que se ha buscado “sembrar” a jóvenes que no tuvieron que ver en la protesta en la que vecinos cacerolearon al presidente Nicolás Maduro. Resalto la aprehensión de Braulio Jatar, comunicador y propietario de un medio de Comunicación digital regional; así como las amenazas de despido a trabajadores de la Gobernación, que no pertenecieran a las estructuras del Psuv y Gran Polo Patriótico.

Asimismo, expuso los hechos que ocurrieron durante la llegada del Gobernador de Miranda, Henrique Capriles, a la Isla de Margarita, momento en el cual grupos de afectos al oficialismo y encapuchados, agredieron al dirigente. De igual forma, rechazó el llamado a protesta de Capriles en Margarita durante la cumbre. “Lamentablemente, se suscitaron acontecimientos conocidos por la prensa nacional e internacional. En esa localidad se vivió lo que, efectivamente, pasa en el resto del país. La intolerancia, falta de talante democrático y por supuesto, el hastío, el rechazo que tienen amplios sectores de la sociedad con la forma como se conduce el Gobierno” adujo.

Exit mobile version