Armando Armas rechaza tesis de “golpe de Estado” y asegura que el gobierno perdió piso político

Armando Armas rechaza tesis de “golpe de Estado” y asegura que el gobierno perdió piso político

Armando Armas

 

“No queremos golpe de estado, sino un cambio político, democrático y constitucional, con un fuerte aliciente electoral. Los golpes los dan los militares. Lo que queremos es movilización de calle para impulsar el referendo revocatorio presidencial para salir de esta crisis”.





Nota de prensa

Así lo aseguró este martes, el diputado y vicepresidente de la Comisión de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional (AN), Armando Armas, al referirse a las declaraciones hechas por el M/G Gustavo González López, director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), sobre supuestos planes desestabilizadores de la oposición que pondrían en práctica durante la protesta nacional convocada pare este 7 de septiembre.

En una entrevista concedida a un canal de televisión nacional, el parlamentario dijo que esas acusaciones eran infundadas, tienen un claro matiz político y responden a una táctica intimidatoria. “González López es una vergüenza, no representa a la mayoría de la Fuerza Armada Nacional. Lo bajaron de Ministro Relaciones Interiores y Justicia a jefe de la Policía, y en su afán de volver a ser ministro, amenaza, usurpa funciones y manda a meter presos a diestra y siniestra. Por ello su arremetida contra dirigentes de Voluntad Popular como Yon Goicoechea, Warner Jiménez, Lester Toledo y Delson Guarate”.

Para Armas, este es un gobierno que no tiene piso político y está deslegitimado. “Los venezolanos no estamos dispuestos a claudicar nuestros valores y principios. Así encarcelen a todos los dirigentes de la Unidad Democrática, el pueblo seguirá luchando por su dignidad y libertad”.

En relación a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de declarar en desacato todas las actuaciones del Poder Legislativo desde el 28 de julio cuando se incorporaron los tres diputados de Amazonas, Armando Armas dijo que se trata de una avanzada del régimen. “Venezuela vive un momento aciago. Dista mucho de ser una democracia, los poderes públicos están secuestrados y se criminaliza la disidencia”.

Argumentó que con sus decisiones, el TSJ pretende darle viso jurídico al gobierno. “Nula es la Sala Constitucional, ya que seis de los siete magistrados no cumplen con los requisitos para ejercer el cargo”.
El parlamentario también se pronunció contra la amenaza del Ejecutivo de quitarles la inmunidad. Este caso ya fue denunciando ante el Parlasur y otros entes internacionales.

“Tenemos claro que fuimos electos el 6 de diciembre para la sustitución de un régimen antidemocrático, no estamos para la cohabitación. El cacerolazo de los habitantes de Villa Rosa en el estado Nueva Esparta, fue una manifestación del pueblo que tiene las ollas vacías porque no puede comer. Esa es la realidad de la mayoría de los venezolanos que quiere un cambio”