Smolansky: Con la inflación más alta del mundo no hay aumento de sueldo que valga

Smolansky: Con la inflación más alta del mundo no hay aumento de sueldo que valga

davidsmolansky

El alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, acompañado de grupos sindicales y servidores públicos de la Alcaldía de El Hatillo, fijó posición sobre el último aumento de sueldo mínimo y ticket de alimentación que fue decretado por el Ejecutivo Nacional el pasado viernes, el cual incrementa la deuda que ya mantenía el gobierno central con los trabajadores del municipio en un 47%.

Nota de prensa





“Este último aumento es una burla a nuestros servidores públicos y a todos los trabajadores del país. Aquí el problema no es que solo se aumentó Bs. 7.500, el problema es con la inflación más alta del mundo no hay aumento de sueldo que valga. Deje de engañar a la gente y deje de aumentar el sueldo cuando no hay recursos”, señaló el alcalde.

Antes de este nuevo aumento, a la Alcaldía de El Hatillo se le debía un total de Bs. 360.697.849,04. De marzo a agosto, el gobierno nacional transfirió Bs. 67.645.217, lo que equivale al 18% de la deuda. Después del último aumento decretado, el Ejecutivo adeuda al gobierno municipal Bs. 528.655.421, lo que representa el 30% del presupuesto anual de la Alcaldía de El Hatillo para todo el 2016.

“Sufrimos de discriminación con la no transferencia de los recursos que nos corresponden, pero a quien menos se afecta es a David Smolansky. Nicolás Maduro, a quien usted está afectando hoy es a nuestros docentes que están de vacaciones y están ganando menos de sueldo mínimo, a nuestras enfermeras que están haciendo guardia en el ambulatorio, a nuestros médicos, a nuestros obreros y a todos los servidores públicos de la Alcaldía de El Hatillo que trabajamos honestamente con vocación y convicción para atender a más de 100 mil vecinos de El Hatillo”, sentenció Smolansky.

Antonio Flores, en representación de los sindicatos que hacen vida en la Alcaldía de El Hatillo, anunció que el día de mañana acudirán a la Defensoría del Pueblo para solicitar el respaldo de Tarek William Saab a los trabajadores de la Alcaldía en su lucha por recibir los ajustes salariales que fueron decretados.