Matheus: Venezuela gozará de un Poder Electoral autónomo

Matheus: Venezuela gozará de un Poder Electoral autónomo

matheus

La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional designó a la Comisión Preliminar del Consejo Nacional Electoral (CNE) que elegirá a los nuevos rectores del órgano electoral. Entre los integrantes están Juan Miguel Matheus, Tomás Guanipa y Amelia Belisario. El diputado Matheus, miembro de la Dirección Nacional de Primero Justicia, señaló que acepta y agradece “la confianza de haber sido designado como miembro de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales. Este es un paso importante para liberar los derechos políticos de todos los venezolanos que durante años han permanecido secuestrados por la señora Lucena en el Consejo Nacional Electoral. Al finalizar este año Venezuela gozará de un Poder Electoral autónomo”.

“El 6 de diciembre la AN recibió un mandato de cambio que es doble. Consiste, por un lado, en resolver la crisis y acabar con él hambre. Y por otro, en renovar la institucionalidad democrática y recuperar los poderes públicos del secuestro en que los tiene Nicolás Maduro. Poco a poco la AN sigue irradiando democracia hacia los demás poderes públicos y es la mayor aliada del pueblo de Venezuela en la tarea de cambiar el modelo fracasado del socialismo del siglo XXI”, precisó.





El especialista en derecho parlamentario explicó que “el 3 de diciembre vencen los periodos constitucionales de las rectoras D’ Amelio y Socorro Hernández. La ley establece que el Comité de Postulaciones Electorales debe conformarse por lo menos 30 días antes de la fecha en la que vencen los periodos constitucionales y deben ser designados los nuevos rectores. De modo que esta designación es un hecho ajustado a derecho y que honra nuestro compromiso con el país”.

Jesús Montilla, diputado chavista, señaló que su bloque se abstuvo de participar en el proceso porque “la AN no acata al TSJ”. El dirigente de Carabobo indicó que lamenta que “los diputados del madurismo no se hayan incorporado en el Comité Preliminar, tal como era su responsabilidad ente el país”. Matheus aclaró que “la designación de los rectores del CNE es una competencia constitucional sobre la que nada tiene que decir el TSJ, ni siquiera bajo el fulano desacato que no existe jurídicamente”.

Para finalizar, Matheus indicó que “los voceros del Oficialismo no deben escandalizarse por el hecho de que la AN cumpla su rol constitucional de cooperar con otros poderes del Estado, en este caso designando a sus titulares”.