Petróleo cae más de 1 por ciento por inesperado aumento de inventarios en EEUU

Petróleo cae más de 1 por ciento por inesperado aumento de inventarios en EEUU

petroleo pdvsa reuters

 

El petróleo caía más de 1 por ciento el miércoles, luego de que el segundo mayor descenso semanal en los inventarios de gasolina en Estados Unidos este verano boreal fue contrarrestado por un inesperado aumento en las reservas de crudo en ese país.





* Las existencias de crudo aumentaron en 1,1 millones de barriles la semana pasada, frente a las expectativas de analistas de una caída de 1,0 millón de barriles, dijo la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés).

* En tanto, los inventarios de gasolina cayeron en 2,8 millones de barriles, el segundo descenso semanal más grande desde mediados de abril, lo que se compara con expectativas de una caída de 1,1 millones de barriles.

* Los precios del crudo fluctuaron con fuerza en cuestión de minutos, lo que reflejó la incertidumbre en el mercado tras la difusión de los datos mixtos de la EIA, y finalmente cambiaron de tendencia y bajaron.

* A las 1520 GMT, el petróleo en Estados Unidos perdía 68 centavos, o un 1,6 por ciento, a 42,09 dólares por barril. El contrato escaló más temprano a un máximo de sesión de 43,39 dólares. En tanto, el crudo Brent cedía 60 centavos, o un 1,3 por ciento, a 44,38 dólares por barril.

* Más temprano se conoció que el mayor exportador mundial de petróleo, Arabia Saudita, elevó su producción de crudo a un máximo récord en julio de 10,67 millones de barriles por día (bpd), según le informó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

* El cártel dijo en su reporte mensual, citando a fuentes secundarias, que su producción de crudo, incluido Gabón, aumentó en 46.000 bpd en julio frente a junio, a 33,11 millones de bpd.

* Eso se da en momentos en que Venezuela, miembro de la OPEP, intenta reunir apoyo para que se convoque a una reunión de productores en la que se decidan medidas que impulsen los precios del crudo.