Sucre integra a personas con condiciones especiales en actividades deportivas (Fotos)

Sucre integra a personas con condiciones especiales en actividades deportivas (Fotos)

_MG_4226

 

La alcaldía del municipio Sucre, a través del Instituto Autónomo de Deportes y Recreación (Iamder) y en alianza con las Olimpiadas especiales de Venezuela, inauguró el primer núcleo de disciplinas para Olimpiadas especiales de Venezuela en la jurisdicción, que estará ubicado en el Complejo Deportivo Mesuca.





Nota de prensa

Con esta iniciativa, el ayuntamiento busca multiplicar los espacios para jóvenes con discapacidad y asegurar la igualdad de condiciones.

En el marco de una clínica deportiva en disciplinas como fútbol y baloncesto, dictada por atletas unificados a estudiantes de distintos colegios del municipio Sucre, los asistentes pudieron también disfrutar de una demostración de natación y una charla a los estudiantes, donde destacaron temas como la integración y el respeto.

Brian Fincheltub, presidente del Iamder, aseguró que los próximos días se dará inicio a los talleres especiales para los entrenadores y de esta forma brindarles la mejor calidad en las clases. “Estoy seguro que de nuestro Petare saldrán cientos de atletas orgullosos de representar a nuestro país y de sumar algo nuevo y diferente a los 15.500 atletas que integran las olimpiadas especiales”.

Por su parte, la directora de Educación de la Alcaldía, Nahury Escalona, afirmó que “Hay que entender que todo esto es un trabajo en equipo, a medida que nuestras escuelas sean más inclusivas y se generen más espacios para que todos los niños tengan igualdad de oportunidades, en esa medida seremos mejor y más capaces de brindar una educación de calidad en las escuelas municipales”.

Christian Guiralt, director de desarrollo deportivo mundial de Olimpiadas Especiales, aseguró estar sorprendido con el Complejo Deportivo Mesuca. “Hoy estamos aquí para celebrar las diferencias, para celebrar lo bonito que es aprender del otro, que todos tenemos capacidades. Nuestros atletas especiales han logrado romper la barrera de ser identificados por su discapacidad, aquí la gente lo que ve es su capacidad, su capacidad de lanzar una pelota, su capacidad de nadar, su capacidad de dominar un balón pero sobretodo su capacidad de explicar cómo el deporte les ha cambiado la vida”.

Reinaldo Espinoza, director nacional de las Olimpiadas especiales indicó “La semilla que el día de hoy estamos sembrando aquí, se verá reflejada en los triunfos, campeones y medallas que llegarán a Petare”.

_MG_4226

_MG_4254

_MG_4469

_MG_4485

_MG_4539

_MG_4552