Capriles y Velásquez promovieron el Revocatorio en Bolívar

Capriles y Velásquez promovieron el Revocatorio en Bolívar

FOTO08 Capriles advirtió que si el CNE no responde el lunes, convocará a la toma de Caracas

 

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, junto al líder de la Unidad en Guayana, Andrés Velásquez, realizaron recorridos casa por casa y concentraciones en Ciudad Bolívar, Upata y Ciudad Guayana, para promover el referéndum revocatorio, advirtiendo que si el próximo lunes el CNE no anuncia el cronograma de la consulta, estarán convocando a movilizaciones en Caracas para que el pueblo soberano exija respeto a su voluntad.





Nota de prensa 

Capriles arribó después de las 10 de la mañana al Aeropuerto Internacional Manuel Carlo Piar, desde donde ofreció declaraciones a los medios de comunicación explicando que recorre el país junto a la dirigencia unitaria para llevar un mensaje de esperanza y firmeza a los venezolanos.

El gobernador de Miranda junto a Andrés Velásquez y dirigentes de diversas organizaciones políticas, encabezaron un recorrido casa por casa por el sector La Dinamita en Ciudad Bolívar, para luego trasladarse hasta Upata en donde caminaron por la calle 23 de enero y cerraron con una concentración en la plaza Bicentenario. La jornada culminó en el sector Villa Asia de Puerto Ordaz, con una concurrida Asamblea de Ciudadanos en la plaza Gandhi.

“El gobierno está subestimando al pueblo. Cerrar la puerta que el pueblo quiere abrir pudiera terminar en una explosión social. No queremos violencia, no queremos una explosión, pero en la Unidad no tenemos capacidad para contener un estallido social. Cualquier estallido tendría un costo terrible para el país”, dijo Capriles.

Por su parte Velásquez cuestionó la forma como las rectoras del CNE han manejado el tema del revocatorio, advirtiendo que mientras juegan con la paciencia de la gente, se hace cada vez más compleja la crisis en el país.

“Las doñas del CNE no sólo abusaron al colocar lapsos interminables para convocar el referéndum, sino que ahora se burlan del pueblo al violar sus propios lapsos, los que ellas inconstitucionalmente impusieron. Ante tanto descaro no podemos seguir de brazos cruzados. Si el lunes no hay respuesta, todo el país tendrá que moverse a Caracas para exigirle a las rectoras que cumplan su trabajo y permitan que el pueblo se exprese a través del voto”.

El dirigente de La Causa R advirtió que no se trata de ningún llamado a la violencia sino el legítimo derecho de los ciudadanos a exigir el cumplimiento de su deber a los funcionarios que hoy tienen trancado el juego democrático.

Finalmente Andrés Velásquez celebró la juramentación e incorporación de los diputados electos por el estado Amazonas, asegurando que el parlamento debe emprender con firmeza y gallardía todas las acciones que sean necesarias para restituir el respeto a la Constitución y las leyes.

“Aunque genere polémica y escozor en el oficialismo, la Asamblea Nacional que lidera la Unidad Democrática tendrá además que corregir las deficiencias en la designación de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, pues muchos no cumplieron con los requisitos legales, así como seleccionar a quienes sustituirán a las rectoras del Consejo Nacional Electoral cuyo periodo está a punto de vencerse. Es potestad del parlamento y nuestros diputados lo harán”, concluyó.