Roberto Enríquez: Revocatorio y diálogo son canales de una misma vía y ambos deben ser realidad

Roberto Enríquez: Revocatorio y diálogo son canales de una misma vía y ambos deben ser realidad

copei

En el marco de la juramentación de las nuevas autoridades de Copei en Aragua, electas en el pasado 10 de julio, Roberto Enríquez, presidente de la tolda socialcristiana, anunció que vienen momentos críticos para lograr desenlaces electorales, pacíficos y constitucionales en el país.

“Estoy convencido de que el cambio de Gobierno es inevitable y se hará en el marco de la paz y la constitución. El Copei de Aragua se declara en combate político para la obtención del 20% de las firmas que activen definitivamente el revocatorio”, dijo.





Asimismo, precisó que es necesario seguir sumando aliados internacionales. “El revocatorio y el diálogo no van a contravía, muy por el contrario, son canales de una misma vía. No son una contradicción”.

“En esta hora llena de tantas angustias para nuestro pueblo, enfermedades sin medicamentos, hambre sin alimentos y necesidades sin respuestas eficientes; como nunca Venezuela necesita un liderazgo lleno de patriotismo, madurez, grandeza y valentía. Es por eso que estoy convencido de que el pueblo venezolano dará un veredicto contundente de desaprobación al Gobierno en el revocatorio, pero no podemos cometer la torpeza de negarnos al diálogo y la negociación política que evite que esta olla de presión en la que se convirtió Venezuela explote”, expuso Enríquez durante el acto.

Por su parte, Luis Rosendo Hernández, presidente de Copei Aragua, dijo que Venezuela debe reinventarse. “Despejar las tinieblas de oscuridad y abrir caminos de luz. Aragua va a cambiar y Venezuela también, este cambio será para bien, para dicha de todos los venezolanos”.

La nueva dirección política regional Copei Aragua quedó integrada de la siguiente manera:

Presidente Luis Rosendo Hernández, primer vicepresidente Hernán Salazar, segundo vicepresidente Roberto Madero, subsecretario Jonathan Noguera.

Vocales: Víctor Cáceres, Luis Gaviria, Juan Segundo López, Alexis Guevara, Carlos Espinosa, Félix Linares, Teresa Echevarría, Francia Ventura, Daniel Brizuela y José Ángel Bermúdez.

Suplentes Edélcida de Párraga, Fredy Santana y Luis Gómez.

Np