Dip. Elías Matta: Esta Ley sirvió para expropiaciones en la Costa Oriental del Lago

Dip. Elías Matta: Esta Ley sirvió para expropiaciones en la Costa Oriental del Lago

Screenshot_1

El presidente del Partido un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Zulia, Elías Matta, exigió dar solución a las empresas expropiadas que brindaban sus servicios en la Costa Oriental del Lago (COL) durante el año 2009 y la inclusión de la empresa mixta y privada en el Lago de Maracaibo durante la primera discusión del Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica que Reserva al Estado Bienes y Servicios Conexos a las Actividades Primarias de Hidrocarburos expuesta en la Asamblea Nacional.

Nota de prensa UNT Zulia

El diputado de la AN dijo que en el año 2009 mediante la ley se decidió iniciar con la expropiación de 140 empresas privadas en la COL que prestaban servicio a la industria petrolera en el Lago de Maracaibo, señaló que la decisión fue tomada por el estado al definir que las actividades allí realizadas eran de carácter estratégico y no podía estar la participación de empresas privadas.





“De las 140 empresas expropiadas solo se le han cancelado a 7, además, a 17 empresas se le pago un tercio del valor que decidió el Estado, hay aún alrededor de 100 empresas que no han recibido indemnización por parte del estado nacional. Exigimos que se le resuelva el problema a las empresas que fueron expropiadas y que puedan participar dentro del Lago de Maracaibo como siempre se hizo, eso va a traer como consecuencia la dinamización de la economía en la COL que hoy esta contraída”, señaló.

Matta explicó que los servicios prestados por la empresa privada como: lanchas para el transporte del personal, buzos, gabarras planas, mantenimiento de barcazas con grúa, transporte de materiales, agua industrial, golleras, otros insumos de remolcadores, cables sub-acuáticos, reemplazo de tuberías, mantenimientos de muelles y talleres fueron parte de las actividades que el Estado asumió como propias provocando la caída de la producción petrolera en el Lago de Maracaibo.

“Esta es la reforma que traemos para impulsar la industria petrolera y la economía en una región tan importante como lo es la Costa Oriental del Lago. Estamos convencidos como zulianos que esta ley va a permitir que la Costa Oriental tenga un desarrollo importante de la mano de la industria privada y de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por supuesto”, agregó.

También en referencia a este tema, el diputado en conversación telefónica con el programa televisivo “A Punto” sobre este tema señaló que “el pueblo venezolano quiere que este país funcione. Mientras no se entienda que el problema es la corrupción, se verá la empresa privada como un enemigo.”