Ramírez Colina: Los Clap son una medida de hambre, un nuevo fracaso del Gobierno

Ramírez Colina: Los Clap son una medida de hambre, un nuevo fracaso del Gobierno

Rafael Ramirez Colina-CLAP- Primero Justicia Zulia (14)

 

“Es preocupante lo que está pasando en Venezuela, el pueblo sale a las calles a reclamar por comida y lo que recibe de parte del Gobierno es plomo parejo”, así lo expresó el diputado a la Asamblea Nacional y Parlasur, Rafael Ramírez Colina, durante sus declaraciones, donde criticó la falta de propuestas efectivas por parte del Gobierno regional para combatir la escasez.





Nota de prensa

“Gracias a la terrible escasez que vive el país, con niveles de casi una hambruna o crisis humanitaria, hemos conocido que en dos semanas, por lo menos cinco venezolanos han fallecido producto de la efervescencia de la gente y represión del Gobierno”. “Si bien es cierto, el Zulia no ha presentado caídos por arremetida del Gobierno, si hemos registrado víctimas por desnutrición, hambre e inseguridad. El Zulia es el estado más golpeado por las políticas fracasadas del gobierno. Aquí se raciona todo”.

Ramírez Colina hizo referencia a los Clap (Comités Locales de Alimentación y Producción), “otra medida fracasada” a juicio del legislador, puesto que, “no soluciona el problema de la escasez sino que distribuye el hambre y la miseria a todos los venezolanos”. “Los Clap, así como lo fueron Mercal y Pdval, sólo son pintura en la pared porque nada más sirvieron para que unos enchufados se llenaran los bolsillos con los guisos de las importaciones de alimentos, aunados a las expropiaciones que acabaron con la producción nacional y muchas empresas privadas”.

“Durante años nos han engañado con una serie de medidas por parte del Gobierno del Zulia para acabar con el contrabando y la escasez como la venta de combos de los productos y la adquisición de éstos por terminal de cédula, pero luego nos quisieron vender como una panacea el sistema biométrico que sirvió fue para que el gran negocio de muchos funcionarios del Gobierno se enriquecieran, y de igual forma fue otro fracaso para la alimentación de los zulianos”.

“Hoy el Gobierno nos presenta una nueva manera para distribuir el hambre entre los venezolanos con una medida como los son los Clap, acción que nosotros rechazamos por ser totalmente discriminatoria, politizada y carente de soluciones a los problemas de la escasez y el desabastecimiento”. “No podemos aceptar un acto segregacionista como este, donde los organizadores son factores del Gobierno como los Consejos Comunales, Frente Francisco de Miranda, Unamujer, Ubch, organizaciones usadas como herramientas de presión y manipulación política, y con los que hoy Arias, pretende controlar el pensamiento de la gente a través de su estomago”.

Fustigó a funcionarios del Gobierno regional como Billy Gasca, el alcalde de Mara, Luis Caldera, hasta al mismo Gobernador Arias Cárdenas por plantear la creación de 3 mil Clap´s para beneficiar a un millón 200 mil familias, pero “las informaciones actuales dadas por ellos mismos, arrojan las cifras de la creación de mil 500 Clap´s pero sólo benefician a doscientas cincuenta y dos familias, cuando deberían favorecer al menos a la mitad de lo planeado. Entonces dónde está el resto de los recursos que faltan”, cuestionó.

Sin embargo, indicó que “en el estado hay más de 4 millones de habitantes y que en el caso de que estos Clap funcionaran correctamente como fue proyectado, solo beneficiarían a un millón 200 mil zulianos, excluyendo a casi 3 millones de habitantes, tomando en cuenta además, que las bolsas de los Clap solo traen 6 productos que deben durar un mes hasta que vuelva la otra si es que vuelve”.

Para finalizar, hizo una llamado al Gobierno regional y nacional para que rectifiquen y “se den cuenta que distribuyendo el hambre y poniendo a pelear pueblo contra pueblo no van a acabar la escasez”. “El Gobierno lo que debe es que fajarse para que el Zulia vuelva a ser la despensa del país y gran potencia en la producción de queso, leche, carne y plátano”.