Bandas se enfrentan a tiros y con granada en comisaría de Guaiparo en San Félix

Bandas se enfrentan a tiros y con granada en comisaría de Guaiparo en San Félix

Familiares estuvieron delante del cordón policial a la espera de noticias
Familiares estuvieron delante del cordón policial a la espera de noticias

Quienes controlan los calabozos en la comisaría son los presos. Quienes tienen las armas son los reos. La Policía del estado Bolívar requirió del Cicpc, del Sebin, de la GNB y de Patrulleros de Caroní para atreverse a negociar con los tres pranes del recinto penitenciario. El tiroteo duró entre 30 y 40 minutos y tuvo lugar dentro y fuera de los calabozos del Centro de Coordinación Policial de Guaiparo, en San Félix, publica Correo del Caroní.

La balacera duró unos 40 minutos. Dentro y fuera de los calabozos del Centro de Coordinación Policial (CCP) de Guaiparo, en San Félix, dos bandas se batieron a tiros por el control del centro de reclusión.
Los vecinos de este sector de San Félix estaban desesperados. Sólo sabían que la balacera provenía de la comisaría, adscrita a la Policía del estado Bolívar (PEB), que alberga 435 reclusos. Desde sus casas veían a reos disparar desde el techo del centro de reclusión. “Los policías quedaron acorralados. Eran los presos los que constantemente disparaban”, relataron algunos residentes de la comunidad durante el tiroteo.

 





La disputa

Arsenal
Armas de fuego, caseras y blancas, y granadas fueron incautadas en la comisaría

 

Los calabozos de la comisaría de Guaiparo están divididos en tres pabellones: A, B, C, y un anexo. Según fuentes policiales, tres pranes iniciaron la reyerta para apoderarse del pabellón C.
¿Cómo ingresaron las armas? ¿Quiénes los ayudó? Son varias de las preguntas sin respuesta.
El motín hizo que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Patrulleros de Caroní, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y efectivos de la PEB se trasladaran al sector para colaborar y controlar la situación.
Tras mediar por una hora con los tres pranes que lideraban el motín, los sujetos depusieron las armas. Los primeros en entrar en los calabozos fueron los oficiales de la PEB, entre ellos el secretario de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, Gilberto Velasco Ramírez, junto con un grupo de familiares.
Luego entró la GNB a realizar las pesquisas a los reclusos y en los calabozos. Y se tramitó el traslado de los tres pranes a otras comisarías, mientras son llevados a una cárcel.

Siga leyendo en  Correo del Caroní