“En Venezuela se agudiza la emergencia en materia de alimentación”

“En Venezuela se agudiza la emergencia en materia de alimentación”

Foro Emergencia Alimentaria Apucv. 2

“El problema de la emergencia alimentaria afecta a todos los venezolanos sin importar el estatus social. Tener que visitar hasta cinco supermercados para poder adquirir los alimentos que se puedan conseguir, no los que necesiten, es el día a día del venezolano; sin obviar el hecho que es irremediable hacer largas colas, en las cuales, algunas personas hasta han perdido la vida”.

Nota de prensa





Así lo manifestó la especialista en Nutrición, Seguridad Alimentaria y Gestión del Riesgo de Desastres, Susana Raffalli, en el foro “Emergencia Alimentaria: El derecho a la Alimentación”, realizado el pasado lunes 25 de abril, organizado por la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) en conjunto con la Cátedra de Prácticas de Nutrición Comunitaria (Facultad de Medicina -Escuela de Nutrición y Dietética-UCV).

Rafalli argumentó que la crisis alimentaria que vive el país es una muestra de la ineficiencia del gobierno y del mal manejo en la distribución de los recursos y la asignación de divisas. “La memoria y cuenta ultima del Bicentenario con tres veces más recursos que los que tuvo en el 2014 incumplió con 30% menos en alimentos en el 2015”

En su exposición, la experta en Seguridad Alimentaria, explicó que “la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) establece entre sus directrices tres elementos fundamentales, “La obligación y los principios que el estado debe tomar en el aspecto alimentario son tres: hacer efectivo el derecho a la alimentación. El estado tiene que hacer lo que tenga que hacer para que la población se alimente adecuadamente, el segundo es respetar ese derecho fundamental y, por último, el estado está en la obligación de activar planes que realmente protejan a los ciudadanos, en este caso en materia de alimentación”.

Por su parte el Presidente de Cavidea (Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos), Juvenal Arveláez expresó, ante los asistentes del foro, que “la crisis alimentaria que vive Venezuela es ocasionada por el atropellamiento que tiene el gobierno hacia los empresarios y productores del país. Pero la causa principal es la deuda que se tiene y la falta de divisas para obtener la materia prima”.

“La crisis alimentaria que presenta el país es una muestra de la ausencia de una eficiente gestión por parte del ministerio de Alimentación, y de quienes han ocupado el cargo en estos últimos años”, señaló.

Por último la dirigente política de oposición, Liliana Hernández; quien asistió al evento, afirmó que “es bastante deficiente la actuación del gobierno ante la problemática alimentaria del país. Tener que hacer una cola de cinco o seis horas atenta contra la dignidad del venezolano”, advirtió

En el foro también intervinieron como expositores Bethania Blanco y Marino González