“Solicitar las planillas al CNE no es un capricho, es la exigencia de más de 20 millones de Venezolanos”

“Solicitar las planillas al CNE no es un capricho, es la exigencia de más de 20 millones de Venezolanos”

descarga (3)

Milagros Paz, diputada de la Asamblea Nacional por el estado Sucre, fue una de los 7 diputados que se encadenó ayer en las instalaciones del CNE, en rechazo a la negativa de la presidenta de éste ente comicial Tibisay Lucena de entregar las planillas para la recolección del 1% de la firmas como primer requisito para la solicitud del referéndum revocatorio al presidente Nicolás Maduro.

“Desdes hace muchísimo tiempo estamos pidiendo al CNE las planillas para regoger al 1% de las firmas, para poder solicitar ante el CNE el derecho constitucional consagrado en el Art. 72 de la Constituciónn para revocar el mandato de Nicolás Maduro. Dijo.





La parlamemtaria de la Unidad justificó la visita al CNE puntualizando que el poder electoral debería ser un poder público independiente, destacó que Tibisay Lucena les prometió que les entregaría las planillas 3 días hábiles después de la solucitud, lapso que se cumplió ayer 21 de Abril, acotó que el directorio se reuniría a las 2pm, reunión que fue suspendida parte de las rectoras por los supuestos hechos de violencia que provocaron los diputados encadenados, la diputada Paz aclaró: “No teníamos ni un cortauñas.

Milagros Paz denunció enfáticamente que la GNB agredió a los diputados y les violó la inmunidad parlamentaria cuando estaban exigiendo un derecho, “Nosotros no le estamos pidiendo un favor a Tibisay Lucena, nosotros le estamos exigiendo un derecho consagrado en la Constitución”.

Puntualizó la diputada por el estado Sucre que los diputados de la tolda aurinegra y los diputados de la Unidad, están cumpliendo y haciendo su trabajo, que además van hacer lo que sea necesario porque están más comprometidos que nunca con los venezolanos que votaron por ellos. Destacó además que estas acciones tienen la firme intención de dilatar el referéndum revocatorio.

Por otra parte Milagros Paz destacó las pretenciones del TSJ de desconocer la voluntad de una mayoria que se expresó el pasado 6 de Diciembre, de los que votaron por un cambio, específicamente con relacion a los diputados electos por el estado Amazonas a quienes no le permiten su incorporación.

Finalmemte la Diputada Paz manifestó su solidaridad en rueda se prensa efectuada en las puertas del CNE con los periodistas agredidos por la GNB quienes querian evitar la cobertura de lo sucedido, rechazo de forma contundente la violencia excesiva por parte de los efectivos, con la intención de esconder lo que está sucediendo en Venezuela.