Marcos Hernández López: Tres años desaciertos

Marcos Hernández López: Tres años desaciertos

Marcos HernándezContexto Nacional /. ¿Usted cree que la propuesta del gobierno de activar 14 motores para el desarrollo productivo del país ha mejorado la situación económica?

Nicolás Maduro en sus tres años de gestión pública, solo ha intentado consolidar la confrontación con la oposición en vez de resolver los verdaderos problemas que afectan a todos los venezolanos. El primer mandatario nacional, no quiere escuchar y menos mirar lo que está pasando en el país; el desabastecimiento de medicinas, alimentos y repuestos no existe; que el aumento de la criminalidad y la violencia es una mentira, incremento del desempleo. La realidad tan tétrico que deja este fallido proceso político llamado socialismo del siglo XXI, que se vive actualmente en Venezuela de los tantos sacrificios y tolerancia, son motivos  suficientes para tomar acciones que les permitan al pueblo hacer valer su voz, fuerza constitucional y democrática, demostrarle al gobierno que ha llegado el momento histórico de abandonar ese desastre a donde han llevado al país por el sectarismo, la mentira, la mala planificación,  la ineficacia y su psicología inversa. Los números manifiestan ya una rebeldía articulada a la complejidad de la anomia.

Hercon





El reciente estudio de opinión pública realizado por la encuestadora Hercon Consultores para el mes de Abril sólo el 11,1% de los encuestados manifestó tener esperanzas que el presidente Maduro resolverá la aguda crisis económica por la que atraviesa la nación venezolana.

El estudio fue realizado a nivel nacional por medio de entrevistas telefónicas, a mayores de 18 años inscritos en el CNE, durante los días 1 al 10 de abril, para un error máximo admisible del +/- 4,85%

Por el contrario, el 83,0% de los encuestados manifestaron, mantenerse el gobierno de Maduro la crisis continuará, además los entrevistados consideran que el problema es el modelo socialista no ha dado respuestas eficientes a la problemática económica, por lo tanto el país estará orientándose continuamente a la miseria y a la pobreza de la mayoría de los venezolanos. Un 5,8% no contestó.

En cuanto a la evaluación  de la gestión del gobierno de Nicolás Maduro, el 82,3% tiene una evaluación negativa, el 13,1% positiva y el 4,5% no contestó.

Ante la pregunta “Ahora bien, ¿Usted cree con la salida de Nicolás Maduro de la presidencia la situación económica mejorará en el país?” el 78,0% opina que SI, el 16,3% que NO y el 5,6% no contestó. Sobre estos resultados la empresa Hercon comenta que “El 78,0% de los entrevistados opinaron, la salida del presidente Nicolás Maduro es un paso muy importante para mejorar a mediano y largo plazo la situación economía que transita Venezuela. Los encuestados creen que es necesaria su salida porque carece de liderazgo y credibilidad a lo interno y externo para consolidar un programa económico que ayude al país a salir de la compleja crisis”.

Expectativa PaísCon Maduro nos va a ir peor” podría ser el resumen de los resultados de esta pregunta, cuando apenas el 6% de los encuestados piensa que las cosas mejorarán en los próximos 3 meses, un 3,4% no contestó, mientras que un impresionante 90,5% opina que no mejorarán. Crecen así las expectativas negativas sobre la capacidad del gobierno de crear las condiciones de bienestar para la población.

El fracaso de la propaganda de la “guerra económica: “El sistema de propaganda gubernamental inventó hace tres años el término “guerra económica” para culpar al sector privado de la crisis económica. La empresa Hercon indagó sobre la percepción de la gente sobre esa treta con la pregunta “Para usted quien es el responsable de la crisis económica, ¿El gobierno de Nicolás Maduro o la guerra económica activada por la oposición?“. Las respuestas fueron contundentes: El 81,5% señaló inequívocamente al gobierno de Maduro, el 12,2% señaló a “La guerra económica activada por la oposición” y el 6,2% no contestó. Salida Constitucional: Ante la preguntaEvidentemente, la crisis política, económica y social cada día se profundiza en el país. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo que los venezolanos deben buscar un mecanismo constitucional para salir de la gestión de Nicolás Maduro?” el 70,1% se mostró “de acuerdo”, el 22,1% “en desacuerdo” y el 7,7% no contestó.

Correo: hernándezhercon@gmail.com

Síguenos en Twitter: @Hercon44 / @Herconsultores