Entre puentes y ausentismo docentes dan clases a medias en Barcelona

Entre puentes y ausentismo docentes dan clases a medias en Barcelona

110667_338x198_0789350001461035209
Sólo hasta 70% del programa educativo ofrecen los docentes actualmente a los estudiantes, a juicio del profesor y delegado del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), José Castellanos. Así lo reseña eltiempo.com.ve / María Gabriela García

El docente explicó que entre decretos de días libres y el cada vez mayor ausentismo escolar, la programación que deben cumplir los alumnos se atrasa y terminan recibiendo menos del contenido que deberían, lo que afecta la calidad de la enseñanza de los estudiantes que egresan de las escuelas y liceos.

Añadió que muchos alumnos no acuden a las aulas porque ayudan a sus madres a hacer colas para adquirir los productos de la cesta básica o no van en los días que les toca comprar.





A juicio de Castellanos, la calidad de la enseñanza se ve muy afectada por esta situación y por la crisis del país, pese al esfuerzo de los profesores por preparar a los alumnos lo mejor posible.

Déficit de especialistas

Otra de las situaciones que afectan a la educación, según José Castellanos, es el déficit que hay de especialistas en algunas materias, como Matemáticas, Física y Química, además d el poco incentivo que hay para que jóvenes opten por la enseñanza y la especialización.

“Cómo van a querer dar clases con la situación laboral de los docentes y los pobres sueldos que ganamos”.

El presidente de Sinvema, Pedro Luis Rodríguez, admitió que existe un atraso en la aplicación de los contenidos debido a las situaciones expuestas por Castellano y sumó a ellas los cortes de luz.

“Cada vez que se va la luz en horario de clases, eso es tiempo que los alumnos pierden y que los va atrasando”, comentó Rodríguez.

Una docente que prefirió no identificarse comentó que la ausencia del Sistema de Alimentación Escolar (antiguo PAE) también incide en que los estudiantes no asistan a las escuelas y eso atrasa la programación.

Coincidió con Castellano y Rodríguez en que las faltas de los alumnos y los días libres terminan afectándolos a todos.

En cuanto a los puentes y feriados por decreto, la educadora criticó que se esté creando en el país una cultura que no motive al trabajo, sino que enseñe a los jóvenes “que la solución a la crisis es no laborar”.